Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

El pueblo de Albacete que marcó la infancia de Manolo García: cuál es, dónde está y sus mejores restaurantes

Manolo García (Barcelona, 1955) es uno de esos personajes que ha marcado a toda una generación en España gracias a su música. Los 70 años que acaba de cumplir no han apartado de los escenarios al que fuera vocalista de El Último de la Fila , que publica este próximo 31 de octubre su nuevo disco , Drapaires poligoneros , en el que se incluyen temas como No estás solo, tienes tu voz , Lloraré o Mujer sola, hombre solo , el más reciente de todos ellos. El cantautor también emprenderá una gira por 16 teatros de distintas ciudades de España que le llevará también a su Barcelona natal , de la que guarda buenos recuerdos. Sin embargo, a pesar de todo lo que le une a la Ciudad Condal, el lugar elegido para cerrar esta larga lista de conciertos será otra muy diferente, con la que también tiene una conexión especial desde hace tiempo: Albacete . Aunque Manolo García nació en Les Franqueses del Vallès y se crio en Pueblo Nuevo (Poblenou en catalán), uno de los barrios de inmigración barcelonés, sus orígenes están lejos de la región catalana. Sus padres y abuelos son originarios de la provincia castellanomanchega y, a pesar de que se mudaron a Cataluña antes de que este naciera, él siempre ha guardado un buen recuerdo de los tiempos que pasó en esta región, de donde se siente también ciudadano. De hecho, el cantante recibió hace unos años la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha , una distinción que le conecta con sus raíces, en concreto con el pueblo de su familia, donde pasó buena parte de sus «largos y libres veranos» . A este rincón «a punto de la despoblación» y del que guarda muchos recuerdos vuelve siempre que puede, tal y como desveló tras recoger este mérito. Manolo García hace referencia concretamente al pueblo albaceteño de Férez , al que sus padres y él se desplazaban habitualmente para visitar a su familia más cercana. Con este guarda una estrecha relación aún a día de hoy y alberga grandes recuerdos del tiempo que pasó allí ayudando a su abuelo a «regar el huerto» de noche, porque «había escasez de agua» y caminaban «descalzos por las acequias» . Este municipio en plena Sierra del Segura , de apenas 600 habitantes , no es desconocido del todo a ojos del gran público. A pesar de que apenas tiene 126 kilómetros cuadrados de superficie, en sus calles se grabaron también algunas imágenes de una de las películas más icónicas del cine español: Amanece, que no es poco , del fallecido José Luis Cuerda , protagonizada por Antonio Resines , José Sazatornil y Luis Ciges. Además de haber aparecido en esta famosa cinta, también ha sido uno de los pilares del intérprete de Pájaros de barro , que lo califica como su «fuente de vida y de cultura» . Gracias a todo lo que ha aprendido en esta localidad albaceteña, ha sabido tener «los pies en el suelo» a lo largo de buena parte de su carrera musical. « El pequeño huerto de entonces, cuatro cabras, el vino y el aceite para ser autosuficientes », le enseñaron en este lugar. El artista no ha descartado vivir en un futuro en Férez, que incluso ha dedicado un mural a sus pinturas diseñado por él mismo. « Sí que me veo viviendo en el pueblo , donde veo una placidez en el ambiente, una paz y una dulzura de vida que no encuentro en la gran ciudad », confesó el cantante en declaraciones a EFE en 2019. Situada muy cerca del Cañón del río Segura , Férez es conocida por muchos como la «joya serrana» y se encuentra rodeada de una hermosa campiña con olivos, almendros y hortalizas. Entre las grandes atracciones que se pueden visitar allí, lugares como el Calar del Cerezo, el Puente de Híjar, el pantano del Cenajo o los meandros del propio Segura . El casco histórico de Férez también merece una visita, especialmente la Iglesia Parroquial de la Asunción , erigida sobre una antigua mezquita árabe. Dentro de ella se conserva un órgano histórico de estilo barroco del Siglo XVIII. Además, en la zona se pueden encontrar otros puntos de intéres como el Arco de la Mora , un conjunto de molinos hidráulicos y acueducto, y las Bodegas Lazo , casi las únicas de la Sierra del Segura. En Férez predominan los sabores de la gastronomía manchega, aunque también apuntan los platos españoles. En el portal Tripadvisor se mencionan algunos de los mejores restaurantes como La Zorrera, El Rincón de Yoeli y La Forja .


Latest News
Hashtags:   

pueblo

 | 

Albacete

 | 

marcó

 | 

infancia

 | 

Manolo

 | 

García

 | 

dónde

 | 

mejores

 | 

restaurantes

 | 

Sources