Tuesday 14 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 7 hours ago

Catalunya y Euskadi piden a la UE fondos permanentes y facilidades fiscales para la construcción de vivienda asequible

Ambos Ejecutivos han enviado conjuntamente un decálogo a la Comisión Europea para que sirva de guía a la hora de diseñar el Plan Europeo de Vivienda AsequibleSílvia Paneque anuncia que la Generalitat acabará el año con la cifra récord de 1.800 pisos comprados para vivienda social Los gobiernos de Catalunya y Euskadi han anunciado una declaraci n conjunta en la que piden a la Uni n Europea (UE) un marco flexible para el urbanismo y fondos permanentes para la construcci n de vivienda asequible. As lo han anunciado la consellera de Territorio, Vivienda y Transici n Ecol gica de la Generalitat, S lvia Paneque, y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso. La propuesta es un dec logo presentado en el marco de una consulta p blica que abri la Comisi n Europea para recbir ideas de cara a dise ar el Plan Europeo de Vivienda Asequible, cuya implementaci n est prevista para 2026. Uno de los puntos destacados del dec logo es que el Banco Europeo de Inversiones facilite financiaci n a largo plazo y a bajos intereses para estimular de forma directa la construcci n de vivienda protegida y de rehabilitaci n . En este sentido, a aden que es necesario que las inversiones p blicas en vivienda se consideren fuera del balance presupuestario. Paneque e Itxaso han considerado que la crisis de vivienda es uno de los principales retos que viven ambas comunidades aut nomas, por eso celebran el trabajo conjunto para presentar el dec logo ante Europa. Igualmente, recuerdan que cuqalquier comunidad que lo desee se puede sumar al documento enviado. Seg n el Gobierno vasco, la crisis de la vivienda afecta de manera directa a la econom a, puesto que resta a los territorios competitividad y capacidad para atraer talento . Por eso, el dec logo tambi n apuesta por que la pol tica de vivienda de la UE luche contra la despoblaci n y contemple el equilibrio territorial. El texto acaba pidiendo que se priorice la funci n social de la vivienda ante la especulaci n, que se sit e en el centro de la agenda social europea y que se promueva la convergecia territorial y la cohesi n social. Este texto conjunto se entiende porque Catalunya y Euskadi son las nicas comunidades, adem s de Navarra, que han apostado por desplegar la Ley de Vivienda y han decretado zonas tensionadas que permiten contener el precio del alquiler.


Latest News
Hashtags:   

Catalunya

 | 

Euskadi

 | 

piden

 | 

fondos

 | 

permanentes

 | 

facilidades

 | 

fiscales

 | 

construcción

 | 

vivienda

 | 

asequible

 | 

Sources