Friday 21 March 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 month ago

Aragón registró casi un millón de turistas extranjeros el año pasado, un 12% más, y ningún mes bajó de 200.000 visitantes

Con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la mesa y el último ejercicio cerrado, el consejero de Turismo y el director general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón han hecho balance esta mañana de jueves 6 de febrero del buen dato que arrojó 2024 en la comunidad y que consolida una meta que se grabó a fuego este departamento: rebasar los 4 millones de turistas en un año, 2024. La comunidad ha registrado en concreto 4.010.408 viajeros, un 4,7% más que en 2023, ejercicio en el que la comunidad batió su propio record (con 3.830.409); de ellos, 911.502 son extranjeros, un 11,8% más (911.502 frente a los 815.178 de 2023). Fueron 10.000 y algo más sobre el objetivo marcado, con todos los meses del año superando los 200.000 turistas, incluso el peor, el mes de enero, frente a más de medio millón logrados en agosto, el más próspero en llegadas a la comunidad, por lo que el consejero Manuel Blasco también ha sacado pecho del segundo reto conseguido: « Estamos desestacionalizando el turismo«. En 2015 Aragón superó los 3 millones de turistas, el hito anterior, por lo que el empujón logrado en los últimos bienios es muy destacable, hasta el punto de que, como ya adelantó en su día el propio Blasco, Aragón ha adelantado a Castilla y León (y siempre por detrás de Madrid) como la comunidad con más turismo de interior del país. El tercer desafío es conseguir el «arreón» del turismo extranjero: han sido casi un millón en 2024, algo más de 911.000, y ha supuesto un 12% de los visitantes del año pasado, pero con asiduidad se dejan más dinero en sus pernoctaciones y estancias, por lo que hay que levantarlo, según los responsables de Turismo. «Nos interesaba mucho incrementar la afluencia de turistas internacionales por el elevado gasto que tienen en el destino», ha indicado Blasco. La apuesta ahora mismo, como han resaltado ambos, son los turistas del público latinoamericano. El turista extranjero se deja el doble que el nacional, sin desdeñarlo, han explicado, un dinero que al final revierte en más dinero para el empresario del sector y más puestos de empleo. Hay que tener en cuenta también que el INE no contabiliza ni las estancias en apartamentos turísticos ni las visitas de caravanas, por lo que Aragón superó y mucho los 4 millones de vistas, ha dicho el consejero responsable. También es muy llamativo que el INE recoja que el 85% del turismo en esta comunidad se queda en hoteles, frente a un 12% en campings y el resto en casas rurales, cuando los alojamientos turísticos en el medio rural están claramente al alza. Los hoteles experimentaron un incremento del 6,2% en la llegada de viajeros, pasando de 2.833.842 en 2023 a 3.008.926 en 2024. Los campings han aumentado su ocupación en un 1,95%, con 480.076 turistas en 2024 frente a los 470.877 de 2023. Y los alojamientos de turismo rural han crecido un 3,3%, pasando de 229.529 viajeros en 2023 a 237.020 en 2024. El único alojamiento que ha experimentado una bajada ha sido el de los albergues, con una reducción del 10%, pasando de 110.021 viajeros en 2023 a 98.152 en 2024. Según la encuesta Llegadas de turistas internacionales (Frontur) del Instituto Nacional de Estadística, el 35% de los viajeros extranjeros llegan a la comunidad mediante avión y 61% en carretera. Los datos provisionales revelan que el principal mercado internacional emisor es Francia, seguido de Italia, Alemania, Reino Unido y Portugal.En lo que se refiere al turismo nacional, y según la estadística de Medición del turismo a partir de teléfonos móviles, Aragón lidera como principal origen de viajeros hacia su propio territorio, seguido por Cataluña. La Comunidad Valenciana ocupa el tercer puesto, seguida por Madrid, País Vasco y Navarra. En la comparecencia ante la prensa de esta mañana, el director general Jorge Moncada ha subrayado el top ten de destinos más buscados por los turistas, que no significa exactamente el top ten de los más visitados y frecuentados, pero la Basílica del Pilar y Zaragoza dominan sobre el resto. La ciudad de Teruel -como municipio- es la segunda de las localidades aragonesas más buscadas y Jaca la tercera en preferencias. En este ranking, Bielsa, por ejemplo, en Huesca, ocupa el décimo lugar. En cuanto a los atractivos turísticos, el turismo cultural y natural predomina, de modo que junto a los citados aparecen el Aneto, el embalse de Lanuza y el Monasterio de Piedra (y el valle del río Piedra) como los lugares más buscados en internet y en las redes sociales.


Latest News
Hashtags:   

Aragón

 | 

registró

 | 

millón

 | 

turistas

 | 

extranjeros

 | 

pasado

 | 

ningún

 | 

visitantes

 | 

Sources