Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 10 month ago

El documental que muestra la “limpieza étnica” de Israel: “Para mucha gente una vida israelí vale más que una palestina”

Un colectivo palestino-israelí de cuatro periodistas muestra en No Other Land la destrucción de Cisjordania a manos de soldados israelíes. El documental se encuentra entre los finalistas al OscarEl documental que Netanyahu no quiere que veas y que vincula su corrupción a la masacre en Gaza Basel Adra entra tarde en la videollamada programada para hablar sobre No Other Land, el sobrecogedor documental que ha rodado junto a Yuval Abraham sobre c mo el ej rcito israel ha destruido sin piedad su aldea en Masafer Yatta (Cisjordania) argumentando que es una zona que necesitan para entrenamiento militar. Est siendo un d a duro, ahora os lo contar l , dice la persona que organiza las entrevistas online con motivo del estreno del documental en Filmin. A los pocos minutos aparecen en la pantalla Basel Adra y Yuval Abraham, cada uno conectado desde su pantalla. Adra explica que el ej rcito israel acaba de tirar abajo la casa de otro de los codirectores del documental (Hamdan Ballal). A pesar de ello acepta continuar con la entrevista. Ambos, Basel y Yuval, ofrecen en No Other Land un retrato a pie de barro de las tareas del ej rcito para echar abajo cada pueblo palestino. Su c mara capta los derribos, la violencia, la desesperaci n, los disparos y los arrestos clandestinos. Como lo defini tras ganar el premio del cine europeo al Mejor documental, una limpieza tnica que sigue quedando impune. Se conocieron hace cinco a os, y la peculiaridad de su relaci n es que Basel Adra es palestino mientras que Masafer Yatta es israel . Su compromiso por la situaci n de los pueblos palestinos les hizo coincidir documentando todo, y el resultado es el documental m s importante y doloroso del a o. Uno que confiesan que no sab an cu ndo deb an terminarlo porque todo sigue igual. Hoy los colonos han invadido la casa de Hamdan, as que todo esto sigue en marcha. Tuvimos que terminar una pel cula que no tiene final. Cuando las cosas se volvieron tan violentas, de una manera que nunca antes lo hab an sido, decidimos que si no actu bamos y no public bamos la pel cula, la mayor a de los pueblos ya estar an destruidos por el ej rcito y los colonos cuando lo hici ramos , cuenta Adra. Aunque No Other Land tambi n muestre la amistad entre ambos, un palestino y un israel , Basel Adra pide que la gente no se confunda, porque lo que quieren mostrar es la realidad . No es el objetivo mostrarle a la gente que podemos ser amigos. Quer amos ense ar c mo es la vida para un palestino y un israel que vive en esta tierra. Ense rselo especialmente a aquellos que niegan que ocurran este tipo de cosas que pueden ver con sus propios ojos en No Other Land. Cualquier israel puede viajar, ir y venir y conducir por donde quiera, pero yo no puedo hacerlo debido a las pol ticas y las leyes que se nos imponen aqu como palestinos , dice Basel Adra. Para Yuval Abraham fue fundamental aprender rabe, fue lo que le permiti hablar directamente con la gente palestina y hay mucha diferencia en aprender sobre Palestina a trav s de ellos en vez de trav s de intermediarios . En los medios tradicionales de Israel solo se muestra a los palestinos como una amenaza a la seguridad. Cuando hablas rabe, y no lo usas solo para espiarlos o interrogarlos, que es para lo que lo usan la mayor a de israel s que lo hablan, hay un gran cambio porque hablas con las personas que no te muestran las noticias y te das cuenta de lo similares que somos todos. El idioma para m fue un cambio pol tico que me hizo mucho m s cr tico con lo que estaba sucediendo , explica. En el documental se le ve intentando romper los prejuicios de los israel es en los medios, explicando lo que est ocurriendo aunque nada cambie. Siendo testigo de la impunidad de su pa s. Una impunidad que considera que est provocada por dos motivos: Los intereses geopol ticos de EEUU en la regi n y la forma en que ven a Israel como un actor clave en el ejercicio de su influencia en su lucha contra Rusia y China. Adem s est n los diferentes lobbies, que est n ejerciendo mucha presi n en EEUU. Los pol ticos saben que si adoptan un tipo diferente de postura, pagar n un precio pol ticamente. A eso hay que sumar el racismo. Creo que no se puede negar que para muchas personas las vidas palestinas no valen tanto como las vidas israel es . La ocupación ilegal debería terminar si los países que apoyan a Israel con armas y dinero, tomaran medidos para aplicar la sentencia del CIJ y lograr el alto el fuego y el fin del genocidio, Yuval Abraham — Periodista y cineasta Ese racismo cree que es evidente cuando se analiza la diferencia entre las muestras de solidaridad que, con raz n, el mundo expres hacia Israel tras los ataques del 7 de octubre, y las que han mostrado despu s con Palestina, donde el n mero de ni os y civiles muertos desde el 7 de octubre es mucho mayor . Es horrible y es un crimen, pero ves el racismo en c mo para muchas personas es m s f cil empatizar con gente que consideran parte de la comunidad occidental que con personas que de alguna manera consideran menos humanas, ya que les resulta m s f cil aceptar sus muertes , zanja y apunta a otro problema, la falta de oposici n a Netanyahu en cuanto a pol ticas hacia Palestina se refiere . Por ello cree que no hay esperanza de cambio , m s buen un consenso pol tico de que la ocupaci n continuar . No Other Land recorre muchos a os en la ocupaci n israel en esta aldea. Entre todos los momentos destaca la visita de Tony Blair cuando era primer ministro brit nico. Los cineastas muestran que cuando la comunidad internacional act a puede haber cambios. Por eso los cineastas creen que la ocupaci n ilegal, como dictamin el Tribunal Internacional de Justicia, deber a terminar si los pa ses que apoyan a Israel con armas y dinero tomaran medidas para aplicar esta sentencia y lograr el alto el fuego y el fin del genocidio, pero desafortunadamente no lo hacen . Un tanque apunta a una aldea de Cisjordania en No Other Land Still Para ellos las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para ayudar a la narrativa palestina , llegando a ser algo parecido a un medio de comunicaci n para los palestinos con el resto del mundo . Siempre se han contado las cosas de forma tendenciosa, especialmente por parte de los principales medios occidentales. Las redes sociales han hecho que muchas de las pruebas y los cr menes que se cometen se filmen y se compartan. No s cu nto ha ayudado, pero al menos para la opini n mundial s que lo ha hecho, aunque no se tomen medidas para detener los cr menes que realmente se est n cometiendo contra los palestinos , a ade Basel Adra. El documental acaba de pasar el primer corte para llegar a los Oscar, triunf como mejor documental en la Berlinale y ha ganado numerosos premios de la cr tica de EEUU. Sin embargo, poca alegr a traen los premios cuando tienen que lidiar con la realidad, con ver c mo los colonos se est n expandiendo en sus tierras tal como muestra su filme. Espera que su filme llame a la gente a la uni n y la lucha , pero no esconden su tristeza en unos momentos que consideran muy duros y ante los que tratan de buscar algo de esperanza para creer en el cambio .


Latest News
Hashtags:   

documental

 | 

muestra

 | 

“limpieza

 | 

étnica”

 | 

Israel

 | 

“Para

 | 

mucha

 | 

gente

 | 

israelí

 | 

palestina”

 | 

Sources