Es un atentado a la solidaridad, una traición irremisible. Las verdaderas víctimas no son las personas que han dado su dinero, que pueden sentirse molestas. Sino el colectivo de enfermedades raras, que trabaja para que estos pacientes —muchos de ellos, menores— puedan acceder a lo que el sistema público de salud no alcanza a darles . Beatriz Fernández habla con conocimiento de causa. Perdió a su hija a Isabel con cinco años como consecuencia de la enfermedad Tay-Sachs, una dolencia genética que afecta a uno de cada 320.000 nacidos. Es decir, una de esas llamadas enfermedades raras. El diagnóstico, que llegó cuando Isabel tenía dos años y medio tras haber nacido sana, la sumió en una “soledad abrumadora”, según relató en una carta al director en El País en junio de 2013. Unos meses después creó la asociación Acción y cura para Tay-Sachs (Actays) para promover la investigación científica y dar apoyo a otras familias afectadas. Por eso su indignación es infinita cuando se le pregunta por algunos casos aislados de estafas relacionadas con la salud —como el de la niña Nadia o el de Paco Sanz, el hombre de los 2.000 tumores— que han vuelto a la actualidad recientemente por sendas resoluciones judiciales. “Es traficar con la salud propia o de un hijo a costa de los demás”, afirma. Sanz, que levantó un imperio patrimonial haciendo pasar por terminal una enfermedad rara “sin riesgo letal inminente”, acaba de ser condenado a dos años de cárcel tras un pacto con la Fiscalía que le permitirá evitar la prisión al no tener antecedentes. La sentencia de la Audiencia de Madrid, del pasado 17 de febrero, acredita que llegó a captar entre 2010 y 2017 más de 264.780 euros de personas bienintencionadas que creyeron sus mentiras. Engañó a alrededor de 14.000 personas pidiéndoles dinero para sufragar un tratamiento experimental en Estados Unidos que en realidad era gratuito. Parte de esos fondos fueron destinados a compras, viajes y hasta un crucero. Ahora tendrá que indemnizar a sus víctimas con apenas un 15% del dinero obtenido con la estafa, 36.978,86 euros, porque no se ha logrado identificar a todos los donantes y muchos de ellos no han denunciado. Tampoco tendrán devolverán todo el dinero que estafaron los padres de Nadia Nerea, que captaron 402.232 euros mintiendo sobre la enfermedad de la menor, que padece ticotriodistrofia, una de las llamadas enfermedades raras. Condenados a cinco y tres años y medio de prisión, respectivamente, deberán devolver a 65 perjudicados un total de 62.284 euros, según una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que avaló la sentencia y las indemnizaciones impuestas por la Audiencia de Lleida. En este caso, la Justicia consideró probado que ambos utilizaron la enfermedad de su hija para recaudar cientos de miles de euros y emplearlos en fines particulares. Según la sentencia, Fernando Blanco y Margarida Garau, urdieron un plan para obtener un lucro patrimonial ilícito a través de la creación de una asociación de ayuda. Con ese objetivo, dieron entrevistas y recorrieron platós de televisión reclamando dinero para unas supuestas intervenciones en el extranjero para la pequeña que nunca se realizaron. Fernández, de Actays, insiste en que ambos son casos aislados, pero reconoce que dañan la reputación del colectivo de enfermedades raras porque atacan a una de sus líneas de flotación: la confianza en que el dinero donado va realmente a donde tiene que ir. “Estamos acostumbrados a la dificultad, pero los casos de Nadia y Paco Sanz han sido un punto de inflexión”, afirma. Ahora los donantes privados exigen más garantías, lo que en su caso han solucionado presentado facturas de gastos, nóminas de empleados, memorias, balances o dando el número de CIF para mostrar que están bajo el radar de Hacienda. “Lo hacemos con gusto porque no hay nada que ocultar”, afirma, aunque lamenta que la “patética visibilidad” que dan estos casos al colectivo de las enfermedades raras haya llevado a otras personas a pensar que no merece la pena colaborar. En su caso, los donativos son indispensables para mantener un proyecto de investigación sobre la enfermedad de Tay-Sachs y Sandhoff de la Universidad de Sevilla, la asistencia psicológica a las familias o el equipamiento ortopédico y las terapias que necesitan los menores. Es decir, para llegar a todo aquello que no se cubre desde el ámbito público. Los donativos también son imprescindibles para la Asociación Yo Nemalínica, que confianza un proyecto de investigación en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla sobre las miopatías congénitas, enfermedades musculares poco frecuentes para las que no hay actualmente tratamientos efectivos. Paloma, la hija de Rosario Salmerón, padece en grado moderado una de estas miopatías congénitas, la nemalínica, que se caracteriza por la falta de tono muscular, lo que afecta a la mov y a la que se asocian también trastornos respiratorios y problemas de deglución. Salmerón perdió a otro hijo con 18 meses por la misma enfermedad. Por eso cuando, al poco de nacer, observó en Paloma patrones similares fue ella misma la que alertó a los médicos. Por el momento, hay localizadas en España alrededor de 30 casos. Para ellos, no existe cura. Por eso es tan importante la investigación que les permita mirar al futuro con algo más de esperanza, aunque sea a muy largo plazo. Sí les ayudan las sesiones de logopedia y fisioterapia –en muchos casos, fuera de la red pública y, por lo tanto, pagándolas de su bolsillo– y otro tipo de terapias. En su colectivo, Salmerón admite que no han notado un descenso de los donativos a raíz de los casos de Nadia o Paco Sanz, aunque sí cree que estos episodios pueden llevar a que especialmente “la gente no se fíe” cuando quien pide dinero es una familia o asociación centrada en un caso concreto a pesar de que muchas de ellas hagan “un trabajo admirable”. “Entiendo que ahí sí se puede generar más desconfianza”, dice Salmerón. ‘Yo Nemalínica’, al igual que Actays, cuenta con la declaración de utilidad pública, lo que además de darles más facilidades para obtener subvenciones o les permite acceder a beneficios fi supone un plus de confianza para los posibles donantes al contar con un reconocimiento por parte de la Administración de que son entidades que tienen una finalidad de interés general. También las obliga a presentar anualmente sus cuentas y una memoria con la descripción de las actividades realizadas. En los últimos años, a la luz de algunos lamentables casos, los tribunales han ido ampliando un área poco explorada por la jurisprudencia, la de la utilización de la salud como reclamo en una estafa. Quizá una de las sentencias más relevantes al respecto es la que dictó el Supremo en mayo de 2019 y que desarrolló la inclusión del concepto de salud entre los bienes de reconocida utilidad social que pueden ser agravantes en el delito de estafa. Un encaje que, hasta entonces, se había recogido en una sentencia de 2010 pero no se había perfilado con tanto detalle y que abre la puerta a mayores castigos cuando se abusa de la solidaridad ajena apelando a todos aquellos escenarios relacionados con la salud , según la resolución de la Sala de lo Penal. El delito agravado de estafa lleva aparejado una pena de prisión de entre uno y seis años, frente a los entre seis meses y tres años de cárcel del tipo básico. Esa resolución confirmó la condena a los miembros de un grupo musical canario llamado Skandalo por quedarse con los 6.500 euros recaudados en una gala benéfica en la que utilizaron como reclamo la imagen y los nombres de tres niños con enfermedades raras. A las familias apenas les dieron sesenta euros. La Audiencia de Tenerife impuso en segunda instancia una pena de tres años y ocho meses de prisión al director del grupo y de un año y ocho meses al tesorero al no considerar agravantes personales para él. Sólo el primero recurrió el fallo, que fue confirmado por el Supremo. La sentencia del Alto Tribunal, de la que fue ponente Vicente Magro, estableció que actuaciones como la de los condenados conllevan “un plus de reprochabilidad” porque atentan “contra las bases mismas de la solidaridad”, privan a los perjudicados de “los fondos que precisaban para atender los gastos de tales enfermedades” y generan “una inmensa desconfianza hacia eventos similares que han venido a paliar los menguados recursos públicos destinados por tales menesteres por los servicios socio-sanitarios”. “La agravación de estas conductas viene provocada por la especial perversidad de quien se aprovecha de la salud, como bien de reconocida utilidad pública y social, como medio para conseguir el cobro de cantidades”, dice el Supremo, que menciona otros casos en los que también se podría aplicar esta agravante: la estafa contra asociaciones destinadas a promover la salud de personas vulnerables o la explotación de una enfermedad que “no existe” para conseguir aportaciones de terceros. La abogada Melisa Fortes defendió en nombre de las familias afectadas la inclusión de esta agravante, que también solicitó la Fiscalía. El despacho en el que trabajaba entonces, Suan Asociados, llevó el caso de manera altruista. Han pasado ya unos cuantos años, pero la letrada recuerda que fue una causa “complicada” y “muy dura” en la que los acusados llegaron a fugarse en medio del proceso. “Eran familias humildes que necesitaban ese dinero extra, lo vivimos con mucha rabia, pero confiando en la Justicia, que finalmente nos dio la razón”, afirma. Desde entonces, la jurisprudencia recoge que abusar de la solidaridad ajena merece un mayor reproche penal.
Thursday 15 April 2021
eldiario - 1 month ago
La enfermedad como coartada para estafar: un atentado a la solidaridad con secuelas para los más vulnerables


FÚTBOL COMPETICIÓN - Archivado el expediente a Piqué por decir que los árbitros pitan a favor del Real Madrid
- EFE
CORONAVIRUS ALEMANIA - El Gobierno alemán y el RKI subrayan la urgencia de romper la tercera ola
- EFE
Convocan al embajador de EE.UU. al Ministerio de Exteriores de Rusia debido a las nuevas sanciones estadounidenses
- RT
González (PSOE) justifica los cambios en la estructura de Gobierno y la capacidad de la edil Natalia González
- Europapress
Leguina califica a Pedro Sánchez de killer y le retrata como un hombre desconfiado y enigmático
- Europapress
L intercanvi de propostes entre ERC i Junts no accelera una negociació encallada des de fa dos mesos
- publico
Una aeronave militar de EE.UU. aterriza en un aeropuerto de Japón sin previo aviso a los controladores aéreos
- RT
Puig a Page sobre el trasvase: Más allá de declaraciones altisonantes, hay que arbitrar la mejor solución objetiva
- Europapress
170 exjefes de Estado y Premios Nobel piden a Joe Biden que apoye eliminar las patentes de las vacunas Covid-19
- Europapress
Álvarez (UGT) cree que con 3 modelos de contrato sería imposible dar respuesta a las necesidades productivas de España
- Europapress
Absuelven a Rousseff en el caso de irregularidades en la compra de una refinería por parte de Petrobas
- Europapress
Paco Plaza recupera a Freddy , el muñeco que inauguró el color y las cámaras de vídeo en Historias para no dormir
- abc
Trabajadores de salones de juego critican las restricciones en Valencia y exigen reanudar su actividad
- abc
Madrid retira las mascarillas de grafeno de forma «preventiva» por sus posibles riesgos para la salud
- abc
¿Hizo EE.UU. lo que tenía que hacer? : Blinken critica a China por su lenta respuesta sobre el covid-19 y Pekín contesta
- RT
El puerto de Motril (Granada)cierra el primer trimestre con un crecimiento del tráfico de mercancías del 18 por ciento
- Europapress
Susana Díaz acusa a la Junta de maquillar los contagios de Covid de Navidad y Semana Santa informando de 27.201 menos
- Europapress
La Diputación de Córdoba respalda la puesta en marcha de proyectos ambientales promovidos por centros educativos
- Europapress
EEUU impone una batería de sanciones contra Rusia y expulsa a diplomáticos por sus actividades nocivas
- Europapress
La Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de España apoyarán la transformación digital de más de 35.600 comercios
- Europapress
Terol amenaza a Montero con la segunda rebelión de alcaldes del PP por los fondos europeos
- Europapress
Probamos el Volkswagen ID.4, el primer SUV eléctrico de Volkswagen: mejorando en todo al ID.3
- publico
La presidenta de la Comisión Europea recibe la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus
- Europapress
Detectan en el País Vasco el segundo caso de España de la variante nigeriana del coronavirus
- elmundo
Pablo Iglesias ignora el revés judicial de Berlín y plantea limitar los alquileres en Madrid al 30% del salario medio
- elmundo
FÚTBOL SEVILLA - Lopetegui intensifica la carga en la antepenúltima sesión antes medirse a la Real
- EFE
HERVÉ LE TELLIER - Hervé Le Tellier: El ser humano tiene una capacidad asombrosa para la amnesia
- EFE
Un recorrido por los puntos clave de la batalla de Villalar, guiño oficial el día 23 de abril
- Europapress
Page traslada al sector de la artesanía y souvenir que podrá acceder a ayudas directas tras el anuncio de Calviño
- Europapress
Moreno reprocha al PSOE-A que siga mudo ante el perjuicio del Gobierno en el reparto de fondos
- Europapress
Teruel Film Commission facilita los rodajes en la provincia como forma de generar actividad económica
- Europapress
Huertas (Mapfre) aboga por incentivos fiscales para favorecer el ahorro vinculado a la empresa
- Europapress
La incidencia se mantiene en Cantabria, que registra 66 nuevos casos aunque baja la ocupación UCI
- publico
El Congreso tumba la reprobación de Pablo Iglesias por abandonar a los mayores durante la pandemia
- Europapress
CORONAVIRUS ALARMA - El PP urge una Conferencia de Presidentes ante el fin del estado de alarma
- EFE
Premios Nobel piden a Biden que apoye eliminar las patentes para que la vacuna llegue a los países más pobres
- publico
LITERATURA AUDIOLIBROS - Los audiolibros, un formato literario inmersivo en meteórica expansión
- EFE
CORONAVIRUS VACUNAS - Europa espera que la EMA decida sobre Janssen y confía en inmunizar en verano
- EFE
ELECCIONES MADRID - El PP cree que el Constitucional dictará hoy a favor de que Cantó pueda ir en la lista de Ayuso
- EFE
CORONAVIRUS DINAMARCA - Dinamarca sopesa compartir la vacuna de AstraZeneca con países pobres, según la OMS
- EFE
CORONAVIRUS VACUNAS - El presidente de los inmunólogos sobre la segunda dosis de AstraZeneca: Que la gente decida
- EFE
Los oncólogos defienden que la vacunación de la COVID-19 sea prioritaria en todos los pacientes con cáncer
- Europapress
El PP pide la suspensión del proyecto de Nuredduna porque genera más problemas de los que resuelve
- Europapress
Fluidra prevé cerrar 2021 con un 15% más en ventas y un 25% más de resultado neto por acción
- Europapress
Puig prevé que los mayores de 60 años estén vacunados en junio y abrir los vacunódromos la próxima semana
- Europapress
Andalucía, primera comunidad en superar los 2 millones de vacunas de la Covid puestas
- diariodesevilla
Un diputado canadiense pide disculpas tras aparecer desnudo en una sesión virtual del Parlamento
- RT
CORONAVIRUS VACUNAS - Andalucía, primera comunidad en superar los 2 millones de vacunas puestas
- EFE
Coronavirus España hoy, noticias de última hora | El comité asesor de EEUU mantiene la pausa a la vacuna de Janssen ante las dudas sobre su seguridad
- elmundo
FÚTBOL RACISMO - El Estrella Roja tendrá que jugar a puerta cerrada por insultos a Ibrahimovic
- EFE
El juez del caso Villarejo imputa a Antonio Brufau e Isidro Fainé por el espionaje al ex presidente de Sacyr
- elmundo
El autor confeso del crimen machista de Laredo grabó en vídeo a su pareja tras apuñalarla: ¿Ves Rebeca? ¿Pensabas que ibas a ganar?
- elmundo
¡Luka! ¡Luka! ¡Luka! Pierden 111-113, 1,8 para el final y hace una de las mayores locuras de su carrera
- as
Cinco nuevos detenidos por agredir a los antidisturbios durante el mitin de Vox en Vallecas
- elmundo
La Policía audita sus errores en el mitin de Vox en Vallecas y replantea sus planes de seguridad para la campaña del 4-M
- elmundo
China desafía a funcionario japonés a beber agua de Fukushima si es tan segura como para ser vertida al mar
- RT
La Xunta prepara un plan de recuperación asistencial en el Sergas dotado con 15 millones de euros
- Europapress
Patronal y sindicatos celebran el programa de rehabilitación de vivienda que se hará con fondos europeos
- Europapress
El Consejo General de Enfermería lanza un programa de 1,8 millones en ayudas a la investigación enfermera
- Europapress
Hosteleros tachan de muy grave la situación del sector y lamentan que las ayudas no llegan
- Europapress
Company, sobre la vacunación de altos cargos: No pongo la mano en el fuego, se debe actuar con transparencia
- Europapress
Emaya explica en Playa de Palma la renovación de los sistemas de saneamiento de la zona
- Europapress
El Parlamento de Navarra pide reorganizar el plan de vacunación ante la perspectiva de llegada de nuevas dosis
- Europapress
Moreno reivindica recuperar la formación cuando nadie le metía mano ante las sombras de épocas anteriores
- Europapress
López Obrador pide respetuosamente a EEUU que contribuya rápido a frenar la migración desde Centroamérica
- Europapress
El Congreso aprueba la ley de infancia con el voto en contra de Vox y PNV y la abstención de PDeCAT y Bildu
- Europapress
La ley de la Infancia de Pablo Iglesias sale adelante con el voto del PP y el rechazo nacionalista
- elmundo
CORONAVIRUS ITALIA - Las regiones presionan al Gobierno italiano para que inicie la reaperturas
- EFE
ANIVERSARIO GOYA - B Vocal homenajea a Goya con un espectáculo de voces, música, teatro y danza
- EFE
BALONCESTO ACB - El Valencia quiere amarrar la quinta plaza ante Obradoiro ya centrado en la ACB
- EFE
CORONAVIRUS EUSKADI - Euskadi suma 940 nuevos casos y San Sebastián está al borde de la zona roja
- EFE
Los talibán piden a EEUU que deje de poner excusas y retire cuanto antes a sus tropas de Afganistán
- Europapress
El Congreso da luz verde a la Ley de la Infancia, que amplía el plazo de prescripción de delitos a menores
- abc
FÚTBOL DEPORTIVO-FUENLABRADA - La Fiscalía no ve indicio de delito en actuación del deportivista Bergantiños
- EFE
VIOLENCIA MACHISTA - El servicio 016 atenderá también a las víctimas de trata o de explotación sexual
- EFE
España aprueba una ley de protección de la infancia frente a la violencia que dificultará la impunidad
- RT
Del Rivero admite que Société Générale articuló la operación que enriqueció a Sacyr con su supuesto asalto a BBVA
- publico
El Congreso aprueba por una holgada mayoría absoluta la primera ley de protección a la infancia frente a la violencia
- publico
Abogada General del TUE dice que Estados miembro deben reconocer hijos de parejas gays de otro país de la UE
- Europapress
La Generalitat Valenciana cubrirá más de 1.500 vacantes de administración en servicios públicos en 2021
- abc
Un grupo de esquiladores uruguayos llegados a Extremadura provoca un brote con 23 casos, sospechosos de cepa brasileña
- elmundo
BlackRock supera los nueve billones de dólares en activos gestionados tras un récord de captaciones
- Europapress
Rohani dice que Irán puede enriquecer uranio al 90% pero recalca que el país no busca hacerse con armas nucleares
- Europapress
Nace el premio internacional de Ciencias Médicas Abarca Prize, con una dotación de 100.000 euros
- Europapress
El GRECO insta a los Gobiernos a evitar los riesgos de corrupción como resultado de las medidas de recuperación
- Europapress
Baron Noir es una defensa de la política como único medio de extirpar la violencia de las relaciones sociales
- publico
MINI podría retomar la denominación Minor para un coche eléctrico urbano más asequible que el actual Cooper SE
- publico