El 8M de 2020 terminó y, al día siguiente, volvimos a empezar. El 8M de 2020 era domingo y la jornada terminó con efusividad, con la sensación de que el feminismo mantenía el pulso dos años después de aquella primera huelga feminista para la historia. A última hora de la tarde, había quien volvía de las manifestaciones o quien ya estaba en casa después de un día entre la reivindicación y la alegría, después del encuentro con las demás. Menos de 24 horas después, la Comunidad de Madrid anunciaba el cierre de todos los centros escolares a causa del coronavirus, y de ahí, la cascada de acontecimientos no paró hasta que el 14 de marzo el Gobierno decretó el estado de alarma. Estos doce meses convulsos desembocan este lunes en un 8M entre el cansancio y el enfado, entre las ganas de salir a la calle a gritar y la prudencia, entre el empuje feminista y la división del movimiento por la ley trans, y en medio de una crisis económica y de cuidados que está sosteniéndose especialmente sobre las espaldas y las vidas de las mujeres. Bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres se cuestionen. Estos derechos nunca son adquiridos. Deberéis permanecer alerta durante toda vuestra vida”. La frase de Simone de Beauvoir ha cobrado aún más significado este último año. El cierre de centros educativos, primero, y el confinamiento total después desató una crisis económica y de cuidados que, como apuntaba Beauvoir, ha supuesto -y supone- una amenaza muy real para la igualdad. Un dato: en 2020, el 93% de las personas inactivas que no buscaron empleo por razones de cuidado de menores, mayores o personas enfermas fueron mujeres. En el segundo trimestre del año pasado, durante la parte más dura del confinamiento, 61.000 mujeres que tenían trabajo lo abandonaron para cuidar frente a 6.500 hombres. Las cifras, y la brecha entre ellas, se mantuvieron parecidas el resto del año, según datos de la EPA recogidos por el sindicato UGT.Pero más allá de las brechas más fácilmente cuantificables, como la de empleo, parcialidad o la que atañe a los sueldos, la pandemia ha dejado una sobrecarga física, psicológica y mental. Según las primeras investigaciones, aunque los hombres han aumentado su participación en las tareas domésticas y de cuidados durante la pandemia, la carga principal ha seguido recayendo sobre las mujeres. Son ellas quienes están también flexibilizando más sus condiciones laborales para poder cuidar. Aunque el trabajo que hay que resolver dentro de la familia ha aumentado de una manera sin precedentes, el cambio en la distribución ha cambiado muy poco , explicaba la economista Lídia Farré, autora de uno de esos estudios.Otro, liderado por las sociólogas Empar Aguado y Cristina Benlloch, ve claros indicios de un refuerzo de ciertas brechas de género, especialmente en las parejas heterosexuales con hijos en edades tempranas y hasta la Secundaria. Las mujeres no solo estarían teletrabajando sino que tendrían más protagonismo en las tareas de cuidados y estarían también gestionando, no solo su tiempo, sino facilitando el teletrabajo de sus compañeros , decía Aguado, que añadía que las tareas escolares durante los confinamientos se han sostenido a precio de madre . No en vano, los expertos muestran que son las mujeres, especialmente las que tienen hijos, las que están sufriendo más el impacto de este año en su salud mental y emocional. Durante la pandemia se han puesto de manifiesto las graves consecuencias sociales, especialmente negativas que tienen para las mujeres las tareas de cuidados y la ausencia de buenas políticas de corresponsabilidad y de protección social, tanto para las mujeres que trabajan en el sector de cuidados, como para las trabajadoras que asumen de forma mayoritaria estas tareas en el ámbito del hogar, y que han tenido que compatibilizar trabajo y cuidados familiares, y que se han hecho especialmente evidentes durante los periodos más restrictivos de la movilidad y los confinamientos domiciliarios , decía el sindicato UGT hace unos días en su informe para el 8 de marzo.En este contexto, el movimiento feminista llegaba al 8M sabiendo que este sería un año diferente, pero en casi ningún lugar de España ha querido renunciar a la calle para expresar sus demandas. Con responsabilidad colectiva y asumiendo todas las medidas de seguridad , aseguraba hace algo más de una semana la Comisión 8M de Madrid, la plataforma impulsora de las huelgas y masivas movilizaciones de los últimos años. Eran conscientes de que el reto era mantener viva la reivindicación ajustándose al contexto de la COVID-19, aunque han advertido de que el éxito no está en el número de personas que salgan a la calle, sino en cómo vamos día a día transformando la sociedad hacia la igualdad y los derechos . Tras semanas de asambleas virtuales, se descartó la idea de convocar una huelga feminista como las de 2019 o 2020, pero se decidió convocar concentraciones con el máximo de aforo de 500 personas anunciado por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, en cuatro plazas céntricas de la capital. La idea era que cada una reflejara uno de los ejes de reivindicaciones del movimiento: la puerta del Sol, cuidados, servicios públicos y preca en Cibeles, violencia ma en Embajadores, antirracismo y diversidad y, por último, Atocha estaría dedicada a la emergencia climática. En pueblos y barrios también se organizaron protestas similares con el objetivo de no perder el músculo acumulado en los últimos años y con el precedente del 25N, Día Internacional contra la Violencia Machista, cuando ya se celebraron concentraciones descentralizadas en la calle. Pero todas las convocatorias se encontraron varios días después con la prohibición de la delegación, que ha aducido razones de salud pública debido a que, según sus estimaciones, podrían desplazarse más de 60.000 personas para asistir en una región que a día de hoy acumula los peores datos de contagios del país. No han sido las primeras movilizaciones que se prohíben en los últimos meses, pero la mayoría sí se han permitido, lo que ha llevado a las organizadoras y a los sindicatos CCOO y UGT a recurrir la decisión en los tribunales.De fondo, el relato creado tras el 8M del año pasado y azuzado por la derecha durante meses: el señalamiento de la fecha como foco de transmisión clave en la expansión de la pandemia unido a la irresponsabilidad del movimiento feminista y del Gobierno supuso una suerte de nueva teoría de la conspiración que llevó incluso al delegado del Gobierno ante los tribunales. La causa terminó por ser archivada y la evidencia científica desmintió, también, ese tipo de afirmaciones, pero la derecha y sus sectores afines han vuelto a agitar el fantasma del 8M conforme la fecha volvía a aproximarse.Por otro lado, lo ocurrido con la organización del 8M en Madrid ha sido un reflejo palpable del conflicto que enfrenta el movimiento feminista en lo que respecta a la autodeterminación de género de las personas trans. Y es que no hay una convocatoria única: junto a la Comisión 8M de Madrid, que se ha posicionado a favor, está el Movimiento Feminista de Madrid, que agrupa colectivos fundamentalmente críticos con la Ley Trans que ha elaborado el Ministerio de Igualdad y que también tensiona a los socios de Gobierno. Esta plataforma convocó para el 8M a una única concentración en Callao de un máximo de 150 personas inscritas previamente, y entre sus demandas incluye la abolición de la prostitución o la paralización de las norma. La división ya fue palpable el pasado 8 de marzo, pero estalló con fuerza durante 2020, una vez que el departamento de Irene Montero mantuvo su compromiso de avanzar en el borrador, conocido finalmente a principios de este febrero y en el que se avala el cambio de sexo legal sin requisitos médicos como los exigidos actualmente. Y la brecha se acrecentó el pasado verano, cuando el PSOE hizo público un argumentario crítico con esa propuesta. Igualmente en el movimiento, las posiciones están encontradas: un sector considera que la autodeterminación podría poner en peligro los derechos de las mujeres, mientras que otro, en alianza con los colectivos LGTBI, defiende la aprobación de una ley que lo garantice.En este contexto, es evidente que los retos que afronta el feminismo son grandes. Cuenta, eso sí, con un capital enorme acumulado en los últimos años que hay que seguir gestionando. El 8M de 2021 terminará en unas horas y, mañana, volveremos a empezar. La pregunta es cómo. El feminismo sigue pugnando, en un contexto muy complicado, por ser parte de la respuesta.
Wednesday 14 April 2021
eldiario - 1 month ago
El 8M de 2021 llega entre las restricciones de la pandemia, las tensiones en el feminismo y una crisis de cuidados que amenaza la igualdad


La Comunidad de Madrid inicia los trámites para declarar como Bien de Interés Cultural un posible Caravaggio
- publico
La UCI remarca el peligro comprobado de tirar bidones y flexibiliza las sanciones para los infractores
- Europapress
Ayuntamiento de Sevilla conmemora el 90 aniversario de la II República ante la tumba de Martínez Barrio
- Europapress
Las fundaciones Freno al Ictus y Alberto Contador entregan 4.200 euros a Deporte para DCA
- Europapress
En los ensayos clínicos de la vacuna de Janssen no se han notificado efectos secundarios graves
- publico
La Fiscalía pide al Constitucional que Toni Cantó y Agustín Conde sigan fuera de la lista del PP
- elmundo
Von der Leyen ha informado a Sánchez durante el Pleno del acuerdo para adelantar 50 millones de vacunas de Pfizer
- Europapress
Marlaska repite por segundo día consecutivo que no dimite y defiende como justo y legal el cese de Pérez de los Cobos
- Europapress
La Diputación de Huesca mejora el acceso a Castelflorite, una inversión cercana a un milón de euros
- Europapress
Vidán deja la Secretaría de CCOO-Sevilla apelando a la esperanza ante la crisis y Aristu se postula para sucederle
- Europapress
Muere en prisión a los 82 años Bernard Madoff, autor de la mayor estafa piramidal de la historia
- abc
La EMA emitirá un comunicado sobre la vacuna de Janssen «la próxima semana» y sigue recomendando su uso
- abc
Coronavirus: El Virgen del Rocío secuencia con ayuda robótica más de 1.200 genomas del virus
- diariodesevilla
FÚTBOL CONCACAF: MONTERREY-ATLÉTICO PANTOJA - El Monterrey recibe al Pantoja dominicano que está a punto de la eliminación
- EFE
Diputación de Segovia destinará medio millón de euros a ayuntamientos para que contraten desempleados
- Europapress
La Diputació de València destina casi dos millones para ayudas a bandas de música y las refunde en una convocatoria
- Europapress
Ese niño murió hace más de 30 años y me dejó marcada : Carlota Monroy, la científica guatemalteca premiada por su lucha innovadora contra el mal de Chagas
- BBC
Simebal alerta de que faltan 350 médicos de Atención Primaria en Baleares y pide evitar el éxodo de profesionales
- Europapress
La Junta de Andalucía y el Gobierno central impulsan la Marca Andalucía ligada a la Marca España
- Europapress
PP: Los bandazos de Pedro Sánchez son los obstáculos para avanzar en el proceso de vacunación en la Región
- Europapress
Las autoridades sanitarias rusas no registran ningún caso de trombosis después de la vacunación con Sputnik V
- RT
CORONAVIRUS VACUNAS - EMA emitirá su recomendación sobre la seguridad de Janssen la próxima semana
- EFE
CICLISMO C. VALENCIANA - El australiano Scotson se lleva la primera etapa y el jersey amarillo
- EFE
El Defensor del Pueblo reclama a Interior una regulación estatal exhaustiva y detallada para el uso de pistolas táser
- publico
Nueve sitios (que no son los de siempre) donde el bocadillo de calamares también sabe a gloria
- elmundo
La recuperación de España en la segunda mitad del año fue un punto de PIB menor que la del resto de Europa
- abc
Coronavirus: Sevilla se acerca al nivel de riesgo extremo tras sumar 579 casos más
- diariodesevilla
Pedro Sánchez, a Santiago Abascal: Pensaba que venía con papeles... ¡Y viene con un adoquín!
- publico
El lehendakari visita el Centro Memorial de Vitoria con un recorrido con la mirada de las víctimas presente
- Europapress
El recuento de las elecciones AFE seguirá suspendido hasta este jueves por razones personales y médicas
- Europapress
Bomberos, influencers, veinteañeros, un amigo gafe , un ex mantero... Un crisol de perfiles en las listas de las elecciones de Madrid
- elmundo
Las cooperativas de viviendas viven una segunda edad de oro ante la fiebre por comprar casa
- elmundo
Coca-Cola afirma que sostenibilidad y circularidad están en todo lo que hace la empresa para refrescar al mundo
- Europapress
Unos 800 manifestantes por la planta de Airbus en Puerto Real provocan retenciones en las salidas de Cádiz
- Europapress
Expertos e instituciones reivindican en Transfiere el papel de la innovación y la colaboración en el mundo pos-COVID
- Europapress
Sánchez, sobre subir impuestos a empresas, prefiere consolidar la recuperación y crear empleo
- Europapress
Mitsotakis afirma que Grecia y Libia mantendrán conversaciones sobre la demarcación de su frontera marítima
- Europapress
Reportan que Bernie Madoff, responsable de la estafa Ponzi más grande de la historia, murió en prisión
- RT
Las víctimas de Angrois llevan ante los tribunales al Ministerio de Transportes y a la CIAF por falta de independencia
- publico
Uganda niega las acusaciones sobre el secuestro de opositores y manifestantes en las protestas antigubernamentales
- Europapress
Galicia volverá a citar a los 6.000 mayores de 80 años que rechazaron vacunarse: tenemos que convencerlos
- Europapress
La jueza no admite la denuncia por cohecho interpuesta por Contrapoder contra López Miras
- Europapress
China sugiere enviar el agua contaminada de la central nuclear de Fukushima a EE.UU. ya que Washington apoya que sea vertida al mar
- RT
El Tribunal Supremo extiende la deliberación sobre el recurso de Juana Rivas a una segunda sesión el 26 de abril
- publico
México reforzará la vigilancia en su frontera sur con 12.000 efectivos por el grave aumento de niños migrantes
- Europapress
El primer informe del Museo del Prado sobre el cuadro de Ansorena: Probablemente es obra original de Caravaggio
- elmundo
El reloj de un templo detenido tras el tsunami de Japón de 2011 comienza a moverse después de un sismo en 2021
- RT
BULGARIA GOBIERNO - Borisov dice que no liderará el nuevo Gobierno a pesar de ganar las elecciones
- EFE
La tragedia de Maria Callas: drogada por Onassis, chantajeada por sus padres y estafada por su marido
- elmundo
PP, Cs y Vox rechazan que el caso de Helena Maleno se debata en el Parlamento de Andalucía
- publico
Correos regresa a resultados positivos con un beneficio de 4,7 millones en el primer trimestre
- publico
FÚTBOL LIGA DE CAMPEONES - El Bayern, entre la resaca de la eliminación y el reto de la renovación
- EFE
OCDE REFORMAS ESPAÑA - La OCDE recomienda a España subir impuestos solo cuando la recuperación sea firme
- EFE
REPÚBLICA ANIVERSARIO - Casado critica que Sánchez elogie la República, que dividió a los españoles
- EFE
SALUD ANESTESIOLOGÍA - Ven en imágenes el momento exacto de pérdida de consciencia durante la anestesia
- EFE
Plena Inclusión pide priorizar la vacunación de las personas con dependencia y grandes necesidades de apoyo
- Europapress
La Secretaría del Pleno suspende la constitución del grupo mixto con los escindidos de Más Madrid en el Ayuntamiento
- publico
UCRANIA CONFLICTO - Rusia reitera que las preocupaciones por el movimiento de tropas son infundadas
- EFE
CORONAVIRUS PEDIATRÍA - Los pediatras ven necesario vacunar a todos los niños y adolescentes de COVID
- EFE
Plan Moves 3 para motocicletas eléctricas: hasta 1.430 euros de ayuda para la compra motos eléctricas
- publico
El sector biosanitario pone de manifiesto la necesidad de invertir en I+D tras la pandemia
- publico
El PSOE solicita documentación sobre si el IAM ha pagado 20 millones de más a las empresas adjudicatarias de un contrato
- publico
El CAC pide una nueva normativa europea para proteger a los menores en el entorno digital
- Europapress
Sánchez garantiza la colaboración con las CCAA para multiplicar la capacidad de acreditación profesional
- Europapress
Los talibán piden a EEUU que cumpla el acuerdo de paz y retire el 1 de mayo a sus tropas de Afganistán
- Europapress
Sánchez pide al PP renovar el CGPJ y Casado le recuerda que su requisito es mantener la independencia judicial
- Europapress
Pfizer adelantará la entrega de 50 millones de dosis de su vacuna a la UE a partir de este mes
- publico
Ametic lanza su red de innovación nacional con un primer nodo en Málaga que aspira a levantar 1.500 millones
- Europapress
Los hoteleros piden urgencia en la gestión de las ayudas a la industria turística y captación de turistas de calidad
- Europapress
AEE pide una estrategia en eólica marina con ambición para aprovechar la oportunidad de la flotante
- Europapress
El Gobierno de Aragón sacará una convocatoria de ayudas para empresas que quieran invertir en el sector farmacéutico
- Europapress
Sánchez acusa a Vox de ir a Vallecas a montar bronca y Abascal replica que ese era el argumento de ETA para matar
- Europapress
La reintroducción del lince ibérico se impulsa en C-LM con las nuevas instalaciones de recuperación de El Chaparrillo
- Europapress
La esclusa 13 de Canal de Castilla se rejuvenece y deja atrás un punto negro de las carreteras
- abc
CHUMY CHÚMEZ BNE - La familia de Chumy Chúmez dona más de 600 dibujos a la Biblioteca Nacional
- EFE
Los agresores de Issam regresaron para rematarle y robarle dinero y su cazadora con una violencia gratuita
- elmundo
PP, Cs y Vox rechazan que el caso de Helena Maleno se debata en el Parlamento de Andalucía
- publico
Esperanza Aguirre defiende la gestión de Ayuso en la vacunación tras vacunarse con AstraZeneca
- Europapress
CORONAVIRUS GALICIA - Galicia atrasa el toque de queda y el horario de los restaurantes a las 23 horas
- EFE
CORONAVIRUS VACUNAS - Dinamarca suspende definitivamente la vacuna de AstraZeneca por casos anómalos
- EFE
El PSOE de Huelva homenajea el Día de la República a los que dieron su vida por la libertad y la democracia
- Europapress
El Ayuntamiento de Jaén prorroga la ampliación del espacio en terrazas de hostelería hasta el 31 de octubre
- Europapress
Las potencias europeas avisan a Irán de que no puede justificar un uso civil para el uranio enriquecido
- Europapress
Sánchez dice que cambiar la ley sanitaria para evitar el control judicial sería un retroceso en la calidad democrática
- Europapress
Barcones reta a la Junta a decir a quién ha dado los 163 millones en ayudas directas porque no han llegado
- Europapress
Iveco, Nikola y OGE colaborarán para el despliegue de soluciones de abastecimiento de hidrógeno
- Europapress
La Diputación de Zaragoza aprueba el Plan de Subvenciones para destinar 50 millones a 1.520 actuaciones
- Europapress
PP-A denuncia la tomadura de pelo de Sánchez con fondos UE y exige un CPFF para decidir un reparto justo
- Europapress
Casado anima a Sánchez a ir a más mítines en Madrid porque así el PP tendrá asegurada la mayoría absoluta
- Europapress
Pfizer adelanta la entrega de 50 millones de dosis mientras negocia un tercer contrato con la UE por otros 1.800 millones de dosis
- eldiario
CORONAVIRUS PANDEMIA - Un 61 % de españoles reconoce que en su entorno se reúnen con no convivientes
- EFE
LITERATURA LIBRO - Jambrina y Menchón analizan en un libro sospechas sobre la muerte de Unamuno
- EFE
Dinamarca elimina definitivamente la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca de su plan de inmunización
- Europapress
El proyecto de ley para regular las redes sociales en México pone en peligro la liberad de expresión, según HRW
- Europapress
BME y la bolsa colombiana integran los mercados de acciones, renta fija y derivados en un terminal
- Europapress
Arrestan en Albacete a un conductor con el carné retirado y medio kilo de marihuana en el coche
- publico
La OCDE recomienda a España eliminar diferencias normativas regionales y subir impuestos cuando la recuperación sea firme
- eldiario