La octava ley educativa de la Democracia, la Lomloe, más conocida como «ley Celaá», entró en vigor el pasado de enero. De forma inmediata se aplicarán algunas modificaciones como la participación y competencias del Consejo Escolar, Claustro y director, autonomía de los centros, selección del director en los centros públicos y admisión de alumnos. Sin embargo, estos dos últimos apartados se adaptarán a la ley vigente en el momento (ahora Lomce). Por eso, Madrid, Murcia o Galicia (comunidades del PP) aprobaron sus normas de admisión antes de lo habitual, para sortear la «ley Celaá» y blindar a la concertada, atacada por esta nueva norma. Las cuestiones académicas –la nueva organización de Primaria, ESO, las nuevas asignaturas y currículos, las nuevas normas de promoción y titulación, etcétera– se aplicarán ya en el curso 2021-22. Se trata de la ley con menos diálogo de la Democracia: es la primera vez que un texto educativo legal no admite comparecencias de la comunidad educativa durante su tramitación parlamentaria, ni en el Congreso ni en el Senado. Estos son todos los cambios que la nueva norma educativa introduce en España.
Novedades académicas
El Estado reduce sus competencias y fijará las enseñanzas mínimas del currículo, que supondrán el 50% de los horarios escolares para las Comunidades Autónomas que tengan lengua cooficial (con la LOE era el 55 %) y el 60 % (con la LOE era el 65 %) para aquellas que no la tengan.
A) Educación primaria. Se recuperan de la LOE los tres ciclos anteriormente existentes y se reordenan las áreas. La materia de Lengua cooficial, si la hubiera, pasa a denominarse Lengua propia. En cada uno los tres primeros cursos se incluirá al menos una materia del ámbito artístico. Aparece en el tercer ciclo un área de Educación en Valores cívicos y éticos. Se deberá dedicar un tiempo diario a la lectura, la creación artística, la competencia digital y el fomento de la creatividad y del espíritu científico que se trabajarán en todas las áreas de educación Primaria. El alumno que no haya alcanzado los objetivos de la etapa podrá permanecer un año más en el último curso de este ciclo, medida excepcional que solo se podrá adoptar una vez.
B) ESO. Todas las materias podrán integrarse en ámbitos competenciales. En todo caso se fomentarán de manera trasversal la educación para la salud, incluida la afectivo-sexual, la igualdad entre hombres y mujeres, la formación estética y el respeto mutuo y la cooperación entre iguales. A las materias establecidas con carácter obligatorio se añade la posibilidad de ofrecer materias optativas, con la novedad de que puedan configurarse como un trabajo monográfico o un proyecto de colaboración con un servicio a la comunidad. En uno de los cursos de la etapa, todo el alumnado cursará la Educación en Valores cívicos y éticos. Se recuperan de la LOE los Programas de diversificación curricular (PDC), en sustitución de los PMAR (Programas de Refuerzo) de la LOMCE.
Las principales polémicas de la Ley Celaá son su ataque a la concertada, la educación especial y la eliminación del castellano
El alumno promocionarán de curso cuando el equipo docente considere que la naturaleza de las materias no superadas le permita seguir con éxito el curso siguiente, se estime que tiene expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción beneficiará su evolución académica (no hay límite de suspensos). En todo caso promocionarán quienes hayan alcanzado los objetivos de las materias o ámbitos cursados o tengan evaluación negativa en una o dos materias. La permanencia en el mismo curso solo se podrá utilizar una vez en el mismo curso y dos veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria (Primaria y ESO).
En cuarto curso desaparecen los 2 itinerarios fijados en la LOMCE, se precisan las materias que deberá cursar todo el alumnado, además de otras tres entre un conjunto que establecerá el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas. Este curso tendrá carácter orientador, tanto para los estudios postobligatorios como para la incorporación a la vida laboral. A fin de orientar la elección de los alumnos y alumnas, se podrán establecer agrupaciones de las materias mencionadas en distintas opciones y los diversos campos de la formación profesional. Desaparece la Prueba Final de ESO contemplada en la LOMCE y que no se llegó a aplicar.
C) BACHILLERATO. El Gobierno fijará las condiciones en las que el alumnado pueda realizar el bachillerato en tres cursos, en régimen ordinario, siempre que sus circunstancias personales lo aconsejen. Para obtener el título será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de bachillerato. No obstante, se contempla la posibilidad de que, excepcionalmente, el equipo docente pueda decidir la obtención del título de Bachiller por el alumno o alumna que haya superado todas las materias salvo una. Desaparece la Prueba Final de Bachillerato contemplada en la LOMCE y que no se llegó a aplicar, en virtud del Real Decreto-Ley de 2016.
D) ACCESO a la universidad. Se recupera la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) de la LOE.
E) FORMACIÓN PROFESIONAL. La Formación Profesional Básica de la LOMCE (dentro de la ESO), se sustituye por los Ciclos Formativos de Carácter Básico. La superación de esas enseñanzas conducirá a la obtención del título de Graduado en ESO y recibirán asimismo el título de Técnico Básico en la especialidad cursada. Con dichos títulos podrán acceder a las enseñanzas postobligatorias.
Ataque a la concertada
Como se ha venido anunciando desde hace tiempo, elimina del artículo 109.2 de la Lomce la alusión a la «demanda social», es decir, que las plazas en los centros públicos y concertados variarán en función de lo que pidan los padres. Celaá argumentó en su día que ese criterio es un «eufemismo para propiciar que la escuela pública pueda ser considerada subsidiaria de la concertada». Además, PSOE, Podemos y Mas País aprobaron una enmienda en el camino parlamentario de la norma que señala que la educación se garantiza solo con «plazas públicas», dejando fuera a la concertada. El añadido: «mediante una oferta suficiente de plazas públicas» de Más País va contra la propia Constitución, que en su artículo 27 alude, tanto en su apartado 1 como en el 5, al derecho a la educación únicamente.
Eliminación del castellano
Este cambio, posiblemente el más polémico de la ley, se realizó en la tramitación parlamentaria de la norma en el Senado a través de una enmienda transaccional pactada por PSOE, Podemos y ERC. Con ella, se elimina la referencia al castellano como lengua vehicular en la educación y oficial en España.
Valores cívicos y éticos
Con la Lomce existía la opción de cursar la asignatura Valores culturales y éticos, tanto en el primer ciclo como en el segundo, pero la Lomloe solo da una opción (Educación en Valores cívicos y éticos), que los alumnos cursarían en 5º o 6º de Primaria o en alguno de los cursos de ESO de forma obligatoria. Esta asignatura es para muchos similar a Educación para la Ciudadanía, instaurada en la LOE y que generó rechazo por su configuración como obligatoria y el pronunciamiento jurisprudencial sobre la objeción de conciencia escolar.
Educación especial
Las familias con niños escolarizados en educación especial –actualmente 37.500– llevan años luchando, incluso antes de que Isabel Celaá fuera ministra de Educación por los derechos de sus hijos. La Lomloe alude en su disposición adicional cuarta a la intención de dotar de recursos a los centros ordinarios para que, en el plazo de diez años, puedan atender a los alumnos con discapacidad, mientras que los centros de educación especial se quedarían solo para casos «de atención muy especializada», es decir, alumnos con muy graves discapacidades. Esta disposición ya estaba en el texto original, antes de que pasara por los grupos parlamentarios, que fueron introduciendo enmiendas y el actual es más agresivo: en aras de la «inclusión», se pone en segundo lugar el interés superior del menor.
Educación diferenciada
Una de las grandes perdedoras de la nueva ley educativa. Se eliminan los conciertos a los colegios que separan por sexo. Ya lo habían advertido PSOE y Unidas Podemos, que anunciaron que se impediría «la segregación educativa en los centros sostenidos con fondos públicos»; en otras palabras, que los colegios de educación que separan a niños y niñas se quedan sin concierto. Dicho y hecho.
Europa recuerda que los padres puede elegir la educación
Hace unos días, como informaba Enrique Serbeto, la Comisión Europea se pronunciaba sobre la reforma educativa aprobada por el Parlamento español y recordaba que, aunque el asunto es competencia de los gobiernos nacionales, la Carta Europea de Derechos Fundamentales reconoce a los padres la potestad de poder elegir para sus hijos una educación que esté de acuerdo con sus creencias y sus «visiones filosóficas o educativas».
Con anterioridad, la plataforma Más Plurales registró ante la Comisión Europea un escrito denunciando que la reforma educativa llevada a cabo por la Lomloe pone en grave riesgo de vulneración derechos fundamentales y libertades reconocidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Destaca el escrito que se vulneran la libertad de enseñanza establecida en la Constitución Española, la libertad de creación de centros y el derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos conforme a sus convicciones. Más Plurales –que ya solicitó en noviembre de 2020 el amparo del Parlamento Europeo– pretende que la Comision Europea inicie un recurso de incumplimiento y ser considerada «parte interesada».
Friday 26 February 2021
abc - 2 days ago
Un nuevo marco sin la participación de la comunidad educativa


CORONAVIRUS COLOMBIA - Colombia recibirá dos millones de vacunas chinas de Sinovac el 7 de marzo
- EFE
MÉXICO AEROLÍNEAS - Gobierno mexicano valida la huelga de Interjet tras reclamo de los directivos
- EFE
REY JUAN CARLOS - El rey Juan Carlos presenta una segunda regularización fiscal, según El País
- EFE
LATINOAMERICA COMPETITIVIDAD - Proponen digitalizar las pymes para fomentar competitividad en Latinoamérica
- EFE
EEUU LGBTQ - La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una iniciativa que prohíbe discriminar a los LGBTQ
- EFE
CORONAVIRUS BRASIL - Bolsonaro confirma que estudia nuevos subsidios ante persistencia de pandemia
- EFE
GOLF WGC-WORKDAY CHAMPIONSHIP - Simpson y Fitzpatrick comparten el li García a un golpe y Rahm a dos
- EFE
FÚTBOL MARADONA - Dudas, acusaciones y siete investigados a tres meses de la muerte de Maradona
- EFE
AIRBNB RESULTADOS - Airbnb perdió 4.585 millones en 2020, su primer año cotizando en Wall Street
- EFE
CORONAVIRUS UE - Sube el interés por el certificado de vacunación pero siguen las dudas éticas
- EFE
PAÍSES BAJOS ABORTO - El Parlamento de Países Bajos pide eliminar periodo de reflexión para abortar
- EFE
NICARAGUA PRENSA - Carlos Chamorro denuncia confiscación del edificio de sus medios en Nicaragua
- EFE
PERÚ MEDIOAMBIENTE - Peligra la descontaminación de derrames de petróleo en la Amazonía peruana
- EFE
MERLIN RESULTADOS - Merlin ganó en 2020 un 90 % menos y se prepara para más insolvencias en 2021
- EFE
AMPER RESULTADOS - Amper ganó 1,25 millones en 2020, 16 veces menos que en 2019 pese a ingresar
- EFE
VALE RESULTADOS - La minera Vale obtiene un beneficio neto de 4.881 millones de dólares en 2020
- EFE
COLOMBIA ARTE - Colombia recuerda el centenario del natalicio de sus pintores Obregón, Grau y Porras
- EFE
La OMS advierte de que el coronavirus sigue propagándose a ritmos muy elevados en toda Europea
- Europapress
Sanidad estudia administrar solo una dosis a las personas que ya han pasado la COVID-19
- Europapress
ByteDance acepta un acuerdo de privacidad de 92 millones de dólares con usuarios de TikTok de EE.UU.
- RT
COLOMBIA ARTE - Colombia recuerda el centenario del natalicio de sus pintores Obregón, Grau y Porras
- EFE
VALE RESULTADOS - La minera Vale obtiene un beneficio neto de 4.881 millones de dólares en 2020
- EFE
Un piloto de American Airlines afirma haber visto un objeto largo y cilíndrico sobrevolando su avión
- RT
Retiran de la ONU el tapiz del ‘Guernica’ que estuvo colgado allí durante más de 35 años
- cnn espanol
Un juez llama a declarar como imputado a la víctima de la brutal agresión de dos policías fuera de servicio en España
- RT
La oposición mexicana denuncia persecución política contra el gobernador de Tamaulipas, investigado por delincuencia organizada
- RT
Hyundai cambiará baterías de 82.000 autos eléctricos (una de las revisiones más caras de la historia)
- cnn espanol
Un diputado opositor venezolano dice que le impidieron la entrada a EE.UU. porque lo señalaron de colaborar con Maduro
- RT
Un bombardeo en Siria contra milicias apoyadas por Irán, primera acción militar conocida de Biden
- elperiodico
La Policía advierte que grupos extremistas quieren volar el Capitolio mientras Biden se dirige al Congreso
- Europapress
El PP mantiene su veto en el CGPJ a perfiles muy marcados de Podemos como Victoria Rosell
- Europapress
Descubren un animal cuyo pelaje brilla de color rosa, rojo y naranja bajo la luz ultravioleta, pero no se sabe por qué (FOTOS)
- RT
El opositor ruso Alexéi Navalni está siendo trasladado a un centro penitenciario en paradero desconocido
- publico
Se suicida el exentrenador de gimnasia olímpica de EEUU tras ser imputado por agresión sexual y tráfico de personas
- publico
Una escuela obliga a una banda musical de alumnos a ensayar en tiendas de campaña individuales por el covid-19 y termina duramente criticada
- RT
Detienen al youtuber mexicano Rix tras la denuncia de abuso sexual que hizo la creadora de contenido Nath Campos
- RT
DINOSAURIOS INVESTIGACIÓN - Las crías de Tiranosaurio rex redujeron la diversidad de dinosaurios
- EFE
Reportan que Biden ordenó llevar a cabo un ataque aéreo contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en Siria
- RT
Maduro advierte que congelará las relaciones con la UE si no se retracta por las sanciones a Venezuela
- abc
Alerta por una estafa que usa el robot de cocina de LIDL como gancho para robarte la cuenta del banco
- elmundo
Andrea Compton: Estamos viviendo la revolución friki que llevo esperando desde que tengo 10 años
- elmundo
Carmen Becerril, presidenta del Operador del Mercado Eléctrico: Nos tenemos que acostumbrar a más volatilidad en el precio de la luz
- elmundo
El peor país para ser joven: ni una sola ayuda pese al muro laboral provocado por la crisis
- elmundo
Macarena Olona pidió en el Congreso reiniciar la renovación del CGPJ para que Vox pudiera presentar candidaturas
- elmundo
Los dedazos en RTVE la convierten en un polvorín: El programa más entretenido serán las reuniones del Consejo
- elmundo
Qué significa que Biden haya quitado la restricción de Trump a ciertas visas de inmigrantes por la pandemia
- cnn espanol
El número 78.920, los traumas de la infancia y su hermano Varane: la historia de Mendy, el chico que siempre está sonriendo
- elmundo
Todos los errores de la ley Montero : varapalo del Poder Judicial por amenazar la presunción de inocencia
- abc
EL SALVADOR ELECCIONES - Los salvadoreños reflexionan su voto para unas elecciones atípicas por la covid
- EFE
CORONAVIRUS COLOMBIA - Colombia recibirá dos millones de vacunas chinas de Sinovac el 7 de marzo
- EFE
EEUU LGBTQ - La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una iniciativa que prohíbe discriminar a los LGBTQ
- EFE
CORONAVIRUS BRASIL - Bolsonaro confirma que estudia nuevos subsidios ante persistencia de pandemia
- EFE
NICARAGUA PRENSA - Carlos Chamorro denuncia confiscación del edificio de sus medios en Nicaragua
- EFE
PAÍSES BAJOS ABORTO - El Parlamento de Países Bajos pide eliminar periodo de reflexión para abortar
- EFE
Guatemala y Honduras inician la vacunación contra la COVID-19 con dosis donadas por Israel
- Europapress
CORONVARIUS UE - Sube el interés por el certificado de vacunación pero siguen las dudas éticas
- EFE
Ros (Volkswagen): «Esperamos que el Gobierno revise la fiscalidad antes de que sea demasiado tarde»
- abc
El Pentágono confirma el ataque contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en el este de Siria
- RT
CORONAVIRUS EEUU - Estados Unidos ha administrado ya 50 millones de vacunas contra la covid-19
- EFE
PSOE y PP constatan escollos para cerrar un acuerdo de renovación del CGPJ y los otros órganos pendientes
- Europapress
Puñalada al negacionismo: dos jerarcas de Hitler que confesaron la barbarie nazi antes de morir
- abc
GOLF WGC-WORKDAY CHAMPIONSHIP - Simpson y Fitzpatrick comparten el li García a un golpe y Rahm a dos
- EFE
El Gobierno de Colombia extiende la emergencia sanitaria por el coronavirus hasta el 31 de mayo
- RT