Pocos profesores, alumnos y padres olvidarán el último trimestre del curso académico 2019-2020. El Covid puso patas arriba la enseñanza en todos los niveles educativos, pero quizás fue en las primeras etapas de la educación obligatoria cuando el sistema se vio totalmente desbordado. Es en esas tempranas edades de la vida cuando la escuela adquiere todo su valor, porque además de ser el lugar de aprendizaje por excelencia, donde se construyen los profesionales del futuro, es un espacio de encuentro, donde ensayamos las primeras normas de convivencia, donde nos socializamos, donde nos relacionamos con nuestros iguales, donde se viven las primeras experiencias y emociones, donde todos tenemos las mismas oportunidades... algo básico en el desarrollo del ser humano. Pero todo eso se fue al traste entre el 11 y 12 de marzo de 2020 cuando los colegios del país cerraron sus puertas para frenar la pandemia. Aún con todos en casa, docentes, alumnos y padres, la enseñanza no se detuvo en las semanas más duras del confinamiento, un largo paréntesis que destapó las carencias de un sistema educativo sobre el que gran parte de su comunidad lleva años reclamando una profunda transformación, de pies a cabeza. Para muchos ahora ha llegado el momento de afrontar el desafío: construir los cimientos de una nueva escuela adaptada al siglo XXI. Un reto del que se ha quedado muy lejos la reciente ley Celaá, como otras muchas leyes educativas aprobadas a lo largo de la democracia.
Con la experiencia ya vivida de la enseñanza en remoto durante esta pandemia, lo primero que muchos se preguntan es si la nueva escuela sustituirá la educación presencial en Primaria y Secundaria por una enseñanza puramente online. Y la respuesta es unánime: la enseñanza presencial es una prioridad. Los profesores así lo reivindican como reveló la investigación «Panorama de la educación en España tras la pandemia del Covid-19», poco antes de concluir el curso en junio del pasado año. Este estudio que fue realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y BBVA, dentro del marco Educación Conectada, donde participaron más de 5.000 docentes y grupos de alumnos y familias, concluye que la presencia en las aulas se concibe como una necesidad porque «garantiza la igualdad, promueve de manera más efectiva el aprendizaje, posibilita mejores explicaciones y atención personalizada y permite desplegar todo el potencial educador de los centros». «Las aulas abiertas aseguran la equidad y calidad en la educación, favorecen el contacto entre iguales y con el profesor», defiende Sonia García, secretaria estatal de Comunicación del sindicato de profesores ANPE.
La comunidad educativa no tiene ninguna duda. «Nadie se plantea que las clases sean virtuales cien por cien ni para siempre», afirma María Zabala, consultora de comunicación especializada en Ética y Ciudadanía digitales. Por muchos motivos: «La escuela es el lugar de aprendizaje de contenidos y de otras competencias que implican estar y convivir con los demás, en igualdad de oportunidades», indica Ainara Zubillaga, directora de Educación y Formación de la Fundación Cotec. «La educación tiene que ver con el encuentro, con el contacto, con vivir determinadas emociones, con mirarse a la cara... y esto no se produce en el contexto de las pantallas», comenta Javier García, director del programa Educación Responsable de la Fundación Botín, que además destaca otro gran papel de los colegios: «En entornos vulnerables, son el primer lugar de detención y prevención de problemas».
«La implantación de aulas virtuales y la digitalización de la comunidad educativa son necesidades»
De la pandemia la escuela ha salido reforzada como institución. Ahora bien, a nadie se le escapa que la del futuro tendrá que ser digital e incorporar las nuevas tecnologías como lo ha hecho el resto de la sociedad. «La implantación de aulas virtuales y la digitalización de la comunidad educativa más que posibilidades son necesidades», afirma Sonia García. Y eso lleva consigo una profunda transformación que conlleva un nuevo rol para el docente, que exige adoptar nuevas metodologías de enseñanza, que dará un giro de 360 grados al contenido curricular y que supondrá un gran salto en la adquisición de nuevas habilidades, ya imprescindibles para el mundo en que vivimos.
Y para alcanzar todos esos retos, un buen punto de partida es la experiencia ya vivida. Durante casi tres meses de confinamiento, los hogares se convirtieron (y todavía lo son) en laboratorios donde se ensayaron las primeras prácticas de la enseñanza y aprendizaje en remoto. Fue cuando se puso al descubierto la brecha digital que ya se venía advirtiendo. La desigualdad en el acceso a internet y a las TIC tanto de centros y profesores como de familias y alumnos ha resultado una gran debilidad. Precisamente, el estudio de la FAD revela que la falta de dispositivos (portátiles, tablets...) del alumnado y la necesidad de disponer de plataformas y materiales adecuados para el aprendizaje en línea es una de las grandes preocupaciones de los profesores. «La revolución tecnológica ofrece una serie de potencialidades, pero requiere inversión y esfuerzo y no lo habíamos realizado. Hay que meter inversión, reflexión y cariño al sistema educativo», asegura Fernando Trujillo, el coordinador de este estudio, profesor de la Universidad de Granada e investigador de un grupo de trabajo del JRC (Joint Research Centre, de la Comisión Europea).
No solo se trata de disponer de conectividad y de dispositivos electrónicos. Con eso no se supera la brecha digital. La falta de formación en la gestión y conocimiento de las TIC, en cómo darlas el uso apropiado, en qué momentos, para qué contenidos... ha desbordado a familias, alumnos y profesores. «Se ha puesto de manifiesto la escasa atención que se ha prestado al desarrollo de la competencia digital», considera Sonia García.
«Los docentes han visto que las Tic aportan cosas positivas y no es tan complicado usarlas»
«Los padres se vieron superados porque no sabían gestionar las plataformas», recuerda Zabala. Y aunque creamos que las actuales generaciones de estudiantes son nativos digitales, la pandemia ha desvelado que estamos equivocados. «Saben jugar a videojuegos, pero no saben descargar un archivo en PDF, o convertirlo a Zip... Valoran cualquier blog como un medio de comunicación serio. Copian y no citan las fuentes. No saben comportarse en una clase online, ponen el micrófono cuando no les toca, desactivan la cámara para que no se les vea... », cuenta Zabala. Tampoco los profesores lo han tenido muy claro: «No se trata de hacer un blog y actividades interactivas, sino ser profesor a través de una pantalla, con lo que eso significa enganchar al alumno y mantener una clase atractiva. No se trata de reproducir online lo que se hace en clase presencial, porque los alumnos se desconcentran. Muchos centros reproducían la jornada de cinco horas delante de la pantalla, mandaban tareas y hacían un encuentro virtual para resolver dudas con el docente. No había una estrategia pensada», considera Zabala.
Y todo eso tiene que cambiar. La pandemia ha constatado que las TIC y la digitalización son grandes aliados para enseñar y aprender, una herramienta más como un libro, un lápiz o un rotulador o una calculadora. «Los docentes han visto que aportan cosas positivas y que no es tan complicado usarlas. Los alumnos las pueden utilizar en el colegio trabajando con el profesor, en la biblioteca, o en casa, haciendo deberes o un trabajo en grupo», indica Zubillaga. No tiene marcha atrás. «Entramos en una etapa híbrida en la enseñanza. La incorporación de las TIC en el alumnado tiene que hacerse de forma gradual y dependiendo de la edad. Está claro que en Infantil se tiene que trabajar lo manipulativo, lo afectivo y lo social. En Primaria introducirlas en algunas materias. Y en Secundaria debería darse una educación híbrida», asegura Trujillo.
Los desafíos
Muchos expertos consideran que para integrar las TIC en la enseñanza tanto presencial como online hace falta una estrategia nacional. Y eso conllevaría otras reformas, como argumenta Zubillaga. «El currÍculo está desbordado de contenido», dice. «Debe actualizarse a las necesidades que tenemos en el mundo de hoy. Incorporar las cuatro C, recogidas por la UE: comunicación, colaboración, capacidad de pensamiento crítico y creatividad para aprender de otra manera», explica Remedios Orrantia, presidenta de HAZ (Alianza por la Educación) y de la Fundación Vodafone España. «La nueva escuela tendría que incorporar la adquisición de habilidades blandas. No podemos formar estudiantes muy bien preparados pero socialmente frágiles y que no puedan afrontar las incertidumbres que surjan. La música, las artes plásticas, el trabajo por proyectos, nuevas pedagogías... son medios para adquirir esas habilidades. La educación tiene que estar centrada en preguntas y no tanto en respuestas, en la experiencia y no tanto en teoría, en las artes para desarrollar sensibilidades, donde los tiempos no sean fijos y rígidos y así poder atender maduraciones diferentes», cree Javier García. Además, habría que «replantear la formación del profesorado y su carrera profesional, los procesos de selección, así como revisar la capacidad de los centros para liderar proyectos: los directores no pueden elegir a sus propios equipos para poner en marcha iniciativas nuevas», añade Zubillaga.
Todos creen que ha llegado el momento. «Ahora tenemos la oportunidad de hacer un cambio real. Por primera vez hay un consenso social: existe la necesidad social de que hay que hacerlo, el sector privado ha dado un paso hacia adelante y tenemos los fondos de recuperación», asegura Remedios Orrantia. De hecho, el Plan de Nacional de Competencias digitales recoge la digitalización de la escuela, mediante el despliegue de infraestructuras, la formación de profesores, técnicas educativas, refuerzo de las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) e integración del pensamiento computacional desde las fases iniciales de la educación. ¿Será suficiente para dar el gran salto a la escuela del siglo XXI?
Monday 1 March 2021
abc - 6 days ago
El punto de partida para abrir las aulas al siglo XXI


Alonso seguirá la presentación de Alpine en Suiza: No puedo esperar a ver el nuevo coche, los nuevos colores...
- elmundo
Alexander y Konstantin Sixt sustituyen a su padre como copresidentes y consejeros delegados de Sixt
- Europapress
Torres anuncia que nueve CCAA han respodido a la petición de Canarias y acogerán a 200 menores migrantes
- Europapress
CORONAVIRUS EUROPA - Europa cumple un año de pesadilla con la esperanza en las vacunas anticovid
- EFE
Los estudiantes del Institut del Teatre piden cambios en las aulas para que sean espacios seguros
- publico
Zuloaga califica de auténtica vergüenza que algunos ayuntamientos descuiden patrimonio histórico como la cueva del Juyo o la calle Cántabra de Potes
- publico
Sánchez destaca la historia cargada de progreso, diversidad e inclusión de las Islas con motivo del Día de Baleares
- Europapress
MásJaén.- Reyes y el secretario de Estado de Turismo abordan los fondos de recuperación y el parador de Alcalá
- Europapress
Una cuarta parte de los diputados hondureños piden la dimisión inmediata del presidente Juan Orlando Herández
- Europapress
El PSOE llevará al próximo pleno del Parlamento de Canarias la designación de su senador autonómico
- Europapress
El Gobierno de Cantabria cree que la mejora del Desfiladero de la Hermida podría arrancar ya en octubre o noviembre
- Europapress
Canarias aprueba las ayudas directas a pymes y autónomos afectados por la crisis del covid
- Europapress
El PP critica en la UE la gestión migratoria del Gobierno y le culpa de relaciones de vecindad en sus peores momentos
- Europapress
La Comunidad pone en marcha una línea telefónica directa para pacientes con trastorno mental grave y sus familiares
- Europapress
Desescalada en Valencia: la pirotecnia reclama disparar sin público para evitar la desaparición del sector
- abc
El juez imputa por homicidio imprudente al director de una residencia donde 76 ancianos murieron por Covid
- abc
OPINIÓN | Biden debe lograr algo de la reforma inmigratoria en su primer año, por el bien de millones
- cnn espanol
The Times critica a Almeida por impulsar un urbanismo en el que el coche está en el centro de todo
- publico
Los Mossos han hecho cinco registros y cuatro detenciones este lunes por el Barça Gate
- Europapress
CRISIS CLIMÁTICA - Menor peso al nacer, un efecto de estar en primera línea del cambio climático
- EFE
EL SALVADOR ELECCIONES - El FMLN reconoce su derrota electoral y concentración del poder en Bukele
- EFE
El presidente Fernández acusa al Gobierno anterior argentino de malversación de fondos
- elperiodico
La OMS ve «irrealista y prematuro pensar que podemos terminar con este virus a finales de año»
- abc
Maduro anuncia el retorno a clases presenciales: qué dijo el ministro de Educación, cuándo comienzan y protocolo
- as
Los pescadores cántabros, preparados para el verdel pero sin perspectivas de la vacuna
- Europapress
La CE reconoce la presión enorme sobre Canarias por la inmigración y aboga por una entrada legal más fácil a la UE
- Europapress
Torres reclama a Europa la derivación y el libre tránsito de los inmigrantes para que Canarias no se convierta en tapón
- Europapress
Industria europea de genéricos y biosimilares participa en el diálogo promovido por la UE sobre suministro de fármacos
- Europapress
La plantilla del Extremadura UD denuncia impagos y exige al club que cumpla con su palabra
- Europapress
El juez de Kitchen no enviará documentación al Congreso por el carácter reservado del sumario
- Europapress
Sánchez y el Rey preparan una visita a la planta de Seat en Martorell (Barcelona) este viernes
- Europapress
Duque pone en marcha el estatuto para regularizar a los inmigrantes venezolanos en Colombia
- Europapress
La PAH denuncia el desahucio de una pareja de autónomos y pide a Liberbank que negocie con los afectados
- publico
El fin de semana deja casi 16.000 nuevos contagios y 467 fallecidos, pero la incidencia baja a 175,63 casos
- publico
El traslado de una enferma de covid entre personas disfrutando en las terrazas, una imagen de vergüenza
- publico
Investigan a los detenidos en el Barçagate por presuntos delitos de administración desleal y corrupción
- publico
Detenidos un conductor de 18 años sin carnet y tres menores tras una persecución de película
- publico
Reino Unido busca a una persona infectada con la variante brasileña del coronavirus que no dejó sus contactos
- RT
CORONAVIRUS PANDEMIA - La incidencia sigue bajando hasta 175 casos pero las ucis continúan al 28 %
- EFE
CORONAVIRUS VACUNAS - Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80 % hospitalizaciones en mayores
- EFE
GOVERN CATALUÑA - Las exigencias de la CUP sobre los Mossos enredan la negociación en Cataluña
- EFE
Estudiantes del Institut del Teatre piden el despido de Joan Ollé, apartado por presuntos abusos
- publico
CORONAVIRUS PANDEMIA - La incidencia sigue bajando hasta 175 casos pero las ucis están al 28 %
- EFE
TRIBUNALES ZARAGOZA - Declara en el juicio que fue él mismo quien se cortó el pene y no su compañero de piso
- EFE
Globos de Oro 2021 y Chadwick Boseman: el conmovedor discurso de la viuda del actor al recibir el premio póstumo para su esposo
- BBC
Persecución en Serrano: el conductor carece de carné, tiene antecedentes y arrolló a una embarazada
- abc
La Casa Blanca dice que Biden no está considerando compartir las vacunas contra el covid-19 con México
- RT
SEG Automotive instalará en Cantabria un centro para la electrónica del futuro con el apoyo del Gobierno
- publico
La intensidad de cada entrenamiento se refleja en los partidos, ese es el secreto del éxito
- publico
Simón rectifica y pide evitar manifestaciones que no permitan distancia de seguridad: Me había expresado mal
- Europapress
Pilar Lamadrid y Carolina Joao hacen pleno en las clases iQFoil e ILCA 6 de la Semana Andaluza
- abc
Piden nueve meses de cárcel para una guardia civil por quejarse de la escasa higiene y del mal olor de uno de sus superiores
- RT
Latem Aluminium negocia con Renault para suministrar sus productos a la factoría de Valladolid
- Europapress
Iberdrola proyecta el primer gran parque eólico marino de España, con una inversión de 1.000 millones
- publico
Bukele celebra la victoria de su partido en las legislativas de El Salvador mientras los resultados preliminares le dan un triunfo sin precedentes
- RT
La prometida del periodista Jamal Khashoggi pide castigar sin demora al príncipe heredero saudita
- RT
La fotobomba de un dinosaurio a espaldas de Sandra Oh durante los Globos de Oro hace reír a la Red
- RT
CORONAVIRUS MANIFESTACIÓN - Dueños y empleados de bares exigen la dimisión de la presidenta balear
- EFE
IRÁN NUCLEAR - La UE mantiene el objetivo de convocar una reunión con EEUU sobre el pacto nuclear iraní
- EFE
Revelan que el iPhone 13 podría convertirse en el primero de su línea en tener 1 terabyte de almacenamiento
- RT
La Comunidad Valenciana registra el menor número de muertos por el coronavirus desde que empezó el año
- abc
Draghi nombra a un general de las Fuerzas Armadas nuevo comisario de la gestión de la pandemia
- Europapress
Pelosi dice que las acusaciones de acoso sexual contra Cuomo son creíbles y aboga por una investigación
- Europapress
Sanidad notifica 15.978 casos de Covid-19 este fin de semana y la incidencia baja a 175,63
- Europapress
Eslovaquia se convierte en el 39.° país del mundo y en el segundo de la UE que aprueba el uso de la vacuna rusa Sputnik V
- RT
CORONAVIRUS PANDEMIA - Sanidad detecta una probable reinfección en un caso de variante brasileña
- EFE
El presidente de Iberdrola percibió 12,201 millones en 2020, incluyendo un bonus en acciones
- publico
El Trainspotting granadino de Juarma : La cocaína es el decorado, el pegamento que une las historias
- elmundo
CORONAVIRUS MANIFESTACIÓN - Dueños y empleados de bares exigen la dimisión de la presidenta balear
- EFE
CORONAVIRUS ANDALUCÍA - Los contagios y los fallecimientos por covid siguen a la baja en Andalucía
- EFE
POLIDEPORTIVO FRANCIA PRENSA - El diario francés L Équipe, impulsor de la Copa de Europa, cumple 75 años
- EFE
RUSIA NAVALNI - Investigadoras de la ONU ven evidencias de que el Gobierno ruso envenenó a Navalni
- EFE
POLIDEPORTIVO AMÉRICA - Brady y sus Buccaneers, Flamengo y Canelo Álvarez brillaron en febrero
- EFE
COP26-CUMBRE CLIMA - Líderes políticos y empresariales buscarán facilitar la transición ecológica
- EFE
DINOSAURIO PIRINEOS - Describen una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió en los Pirineos
- EFE
CORONAVIRUS R.UNIDO - Las vacunas llevan la esperanza a un Reino Unido muy golpeado por la covid
- EFE
CORONAVIRUS ALEMANIA - Berlín: la vacuna de Johnson Johnson estará en breve autorizada en la UE
- EFE
HASEL PROTESTAS - Govern y Ayuntamiento de Barcelona muestran unidos su rechazo a la violencia y apelan a la calma
- EFE
CORONAVIRUS RUSIA - Rusia iniciará las pruebas de la vacuna anticovid que genera inmunidad celular
- EFE
IRÁN NUCLEAR - La UE mantiene el objetivo de convocar una reunión con EEUU sobre el pacto nuclear iraní
- EFE
CINE BERLINALE - La Berlinale lanza su desafío virtual con un gran puzzle del Líbano en guerra
- EFE
CORONAVIRUS FINLANDIA - Finlandia declara el estado de excepción para cerrar bares y restaurantes
- EFE
GASTRONOMÍA HIDROMIEL - Venta Moncalvillo (La Rioja) crea una bodega de hidromiel única en España
- EFE
INMIGRACIÓN CANARIAS - Se estabiliza la llegada de inmigrantes a Canarias con 109 la última quincena
- EFE
COMUNICADO DE EMPRESA - Dársena21, despunte de la especialización en almacenaje y logística de e-commerce y marketing promocional
- EFE
CORONAVIRUS PANDEMIA - Sanidad detecta una probable reinfección en un caso de variante brasileña
- EFE
El presidente de Iberdrola percibió 12,201 millones en 2020, incluyendo un bonus en acciones
- publico
Evitan la usurpación de una vivienda al desalojar a varias personas que celebraban un cumpleaños dentro
- publico
Todos los partidos del Parlamento salvo Vox se unen para pedir al Estado que los ayuntamientos puedan gastar sus remanentes en 2022
- publico
Continúa bajando la incidencia en un día en el que se registran 39 casos de COVID-19 y sube la presión hospitalaria
- publico
Los secretos de la momificación desconocidos hasta ahora que ha revelado un antiguo papiro egipcio
- abc