El grupo independiente de expertos creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para examinar la respuesta internacional a la pandemia de COVID-19 ha publicado un informe provisional esta semana para dar cuenta de sus avances desde su primera reunión. En él, el grupo dice que el mundo no estaba preparado para la pandemia y cuestiona la gestión inicial del brote de coronavirus aparecido en la ciudad de Wuhan, diciendo que se pudieron haber tomado medidas más contundentes en enero de 2020. El análisis de la cronología inicial de las primeras fases del brote parece indicar que podría haberse reaccionado más rápidamente cuando aparecieron los primeros signos mediante una respuesta reforzada e inmediata ante la nueva información sobre la propagación del virus , dice el documento. No obstante, el grupo –encabezado por la expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf y la ex primera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark– deja claro a lo largo de las páginas que su trabajo aún está inconcluso y que siguen recopilando información. Esperan presentar un nuevo informe en mayo. Según exponen, un análisis detallado de la cronología de los primeros acontecimientos en la aparición de la COVID-19 da motivos para creer que se perdió la oportunidad de aplicar medidas básicas de salud pública de forma más oportuna . Lo que está claro para el grupo es que las autoridades sanitarias locales y nacionales de China podrían haber aplicado medidas de salud pública más contundentes en enero , dicen los expertos. También está claro que a finales de enero de 2020 ya había pruebas de casos en varios países. Todos los países que detectaron casos probables deberían haber aplicado medidas de contención de salud pública inmediatas. No lo hicieron . Según la información analizada, continúan, solo unos pocos países aprovecharon plenamente la información disponible para responder ante las pruebas de una epidemia emergente . Con la información disponible de Wuhan, sí consideran que la secuenciación local, comercial y de última generación llevada a cabo a finales de diciembre de 2019 permitió obtener los primeros indicios de un nuevo virus responsable de los casos de neumonía de origen desconocido detectados.También indican que una vez pasado el primer periodo de la epidemia queda claro que el volumen de infecciones en todos los países fue superior al comunicado . La consiguiente falta de visibilidad sobre gran parte de la epidemia facilitó su propagación mundial: las simulaciones realizadas muestran que las conexiones de tráfico aéreo predecían la difusión mundial del virus durante la fase temprana de la epidemia . Este martes, las copresidentas han reiterado en una rueda de prensa virtual que una de las tareas del grupo es identificar las lecciones aprendidas, no echar culpas . Todos podemos estar de acuerdo en que no queremos que nuestro mundo vuelva a estar en esta terrible situación. Nuestra tarea es mirar hacia atrás, con el beneficio de la retrospectiva, a las áreas que surgen como lagunas en la res y mirar hacia adelante para recomendar formas de llenar esas lagunas , ha dicho Helen Clark. Es fácil encontrar carencias en la respuesta temprana a un brote cuando la situación se estudia retrospectivamente pero que es mucho más difícil emitir un juicio correcto cuando la información es nueva y, desde un punto de vista científico, incierta e incompleta , sostiene el grupo en el informe. A pesar de todo, los expertos consideran que hay lecciones importantes que extraer de los conocimientos que se tenían, y de las acciones que se tomaron .Los expertos repiten a lo largo del informe que a la OMS, cuestionada durante la pandemia desde algunos sectores por su gestión y blanco de ataques del presidente saliente de EEUU, Donald Trump, le ha faltado poder para hacer el trabajo que se espera de ella. Dicen que es asombroso que la agencia de Naciones Unidas esté sometida a tan graves limitaciones en su potestad para validar los informes sobre brotes infecciosos atendiendo a su potencial pandémico y para poder desplegar localmente medios de apoyo y contención . El resultado final es que la OMS no tiene poderes para hacer cumplir nada ni para investigar por voluntad propia dentro de un país. Cuando se trata de una nueva amenaza potencial de enfermedad, todo lo que la OMS puede hacer es pedir y esperar ser invitada. Estamos preguntándonos si eso es suficiente , ha dicho Ellen Johnson Sirleaf. Entre otras cosas, hacen especial énfasis en las deficiencias de financiación de la organización, constantemente obligada a buscar fondos . En general, los Estados Miembros buscan en la OMS liderazgo, coordinación y orientación, pero no la dotan de la autoridad, el acceso o la financiación necesarios para ello. Es evidente que esto no está funcionando. Estamos analizando cuidadosamente esto , ha explicado Johnson, quien considera que la OMS “es reformable”. Los expertos continúan indagando en qué medidas podría haber adoptado la OMS, así como otros actores, para que la respuesta de los países hubiese sido más contundente , sobre todo entre principios de febrero y principios de marzo del año pasado. El 30 de enero de 2020 la OMS declaró la emergencia de salud pública de importancia internacional (su máximo nivel de alerta) pero por las pruebas estudiadas hasta el momento por el grupo, el grado en que los países respondieron a esa declaración no fue el esperado . Tampoco, dicen, está claro por qué el comité de expertos de la OMS no se reunió hasta la tercera semana de enero, ni tampoco por qué no pudo ponerse de acuerdo sobre la declaración de la emergencia en su primera reunión. También cuestionan si habría sido de ayuda el que la OMS hubiese utilizado el término pandemia antes. Aunque ese término no se utiliza ni se define en el Reglamento Sanitario Internacional, su uso sirve para llamar la atención sobre la gravedad de un problema de salud . La OMS no lo usó hasta el 11 de marzo.En este sentido, el informe se pregunta si el sistema internacional actuó lo suficientemente rápido para detectar y alertar al mundo sobre este nuevo patógeno infeccioso con potencial pandémico. Los expertos del grupo creen que el sistema internacional de alerta y respuesta no es adecuado para su propósito . Parece provenir de una era analógica ya pasada, por lo que es preciso incorporarlos a la era digital . Para poder reaccionar en días en lugar de semanas, se requiere un sistema de información distribuida, alimentado por personal de laboratorios y dispensarios locales y apoyado por herramientas de obtención instantánea de datos y de adopción de decisiones . Muchos gobiernos de todo el mundo han pedido que la OMS sea reformada o reestructurada en medio de críticas a su respuesta al brote de COVID-19. En general, el grupo considera que no se han puesto en marcha reformas integrales y cree que la inacción a la hora de instituir cambios fundamentales, a pesar de las advertencias lanzadas, ha dejado al mundo peligrosamente expuesto, como demuestra la pandemia de COVID-19 . También dicen que es evidente que la confianza del mundo en la eficacia de la OMS nunca había sido mayor .Asimismo, cuando ya son más de dos millones las personas fallecidas con coronavirus, Clark ha pedido a los países que actúen con mayor decisión ahora para frenar la pandemia. La corrección del rumbo en la gestión de la pandemia es necesaria ahora. Instamos a los países a que adopten de inmediato y de manera coherente las medidas de salud pública que reduzcan la propagación y el impacto de la COVID-19 , ha dicho la copresidenta. La detección de los casos lo antes posible mediante pruebas, el rastreo de contactos y el aislamiento, y la reducción de la propagación mediante el distanciamiento físico y el uso de mascarillas son medidas que son tan pertinentes ahora como lo fueron al principio. Deben utilizarse para reducir la transmisión, la enfermedad y la muerte .También han manifestado su gran preocupación el desigual despliegue de vacunas en todo el mundo que, a su juicio, empaña el estallido de esperanza por la aprobación e inicio de la inmunización. El hecho de que uno haya ido a nacer en Liberia, en Nueva Zelandia o en cualquier otro lugar no debería ser el factor que determinara su lugar en la lista de las vacunaciones ,. Lamentamos que el despliegue de la vacuna esté favoreciendo actualmente a los países ricos. mundo en el que los países de ingresos altos reciben cobertura universal, mientras que se espera que los países de ingresos bajos acepten solo el 20% en el futuro previsible, está en el mal camino, tanto por justicia como por el control de la pandemia. Este fallo debe remediarse , ha dicho Ellen Johnson Sirleaf.
Monday 8 March 2021
eldiario - 2 month ago
China pudo haber aplicado medidas más contundentes al inicio de la pandemia, según el grupo que investiga la respuesta mundial


Los accionistas privados de las grandes empresas privatizadas se han repartido 59.000 millones en una década
- publico
Se reanuda el juicio por la reforma de la sede del PP con expectación por la declaración de Bárcenas
- publico
BALONCESTO OLIMPISMO - Jugar bajo la dirección de Gregg Popovich motiva a Leonard a estar en Tokio
- EFE
Meghan usa brazalete de diamantes de la princesa Diana durante la entrevista con Oprah
- cnn espanol
Meghan usa brazalete de diamantes de la princesa Diana durante la entrevista con Oprah
- cnn espanol
El odio a los tabloides, los celos entre cuñadas y una niña en camino: otros titulares que nos han dejado los Sussex
- abc
BALONCESTO NBA - 170-150. Antetokounmpo, como MVP, y Curry, líder, dan el triunfo al Team LeBron
- EFE
Coronavirus España directo: El Covid deja más de 437.000 contagios y 7.700 fallecidos en el último día
- abc
CORONAVIRUS CHINA - China diagnostica 19 nuevos contagios, todos ellos, procedentes del exterior
- EFE
El Estado pagó las indemnizaciones de 1,2 millones a los tripulantes del yate del rey Juan Carlos tras ser despedidos y otras noticias destacadas del fin de semana
- publico
Científicos piden liberar a la peor asesina en serie de Australia acusada de matar a sus cuatro bebés
- RT
La crisis del coronavirus vuelve a meter a las mujeres en casa y hace crecer la desigualdad y otras 4 noticias que debes leer para estar informado hoy, lunes 8 de marzo de 2021
- publico
Meghan Markle revela que tenía pensamientos suicidas y en la familia real se preocupaban por cuán oscura sería la piel de su hijo
- RT
El director de Pfizer no logra ingresar a Israel al no estar completamente vacunado contra el covid-19
- RT
Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 8 de marzo del 2021
- abc
Últimas noticias del lunes, 8 de marzo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
- abc
El príncipe Harry indignado: «Mi familia me retiró la seguridad y el dinero. Nos hemos mantenido de la herencia de mi madre»
- abc
Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del lunes, 8 de marzo del 2021
- abc
Últimas noticias del lunes, 8 de marzo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de historia
- abc
PARAGUAY GOBIERNO - Manifestantes piden la renuncia de Abdo Benítez frente a la residencia presidencial
- EFE
EEUU COREA DEL SUR - EEUU y Corea del Sur pactan nuevo reparto del coste de tropas estadounidenses
- EFE
Sarcófagos infantiles o un mosaico perdido: la mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla recupera tesoros ocultos
- eldiario
La Junta de Castilla y León obliga a las asambleas feministas de León, Segovia y Soria a identificar a las asistentes a sus manifestaciones
- eldiario
El director general del Banco Mundial: Hay que aligerar la carga de la deuda para los países más pobres
- eldiario
Los hogares reducen su deuda hipotecaria durante la crisis del coronavirus hasta el nivel más bajo en 15 años
- eldiario
Chimpancés en el espacio y primates en laboratorios: un libro sobre el abuso del ser humano ante su pariente evolutivo más cercano
- eldiario
Delphine De Vigan: No es lo mismo dar las gracias que agradecer, que implica reconocer la deuda que tenemos con los demás
- eldiario
La enfermedad como coartada para estafar: un atentado a la solidaridad con secuelas para los más vulnerables
- eldiario
El borrado de dos murales en Madrid reaviva el debate sobre la preservación del arte urbano
- eldiario
Los dueños de los hospitales privados HM invierten en Miami junto a un presunto blanqueador de Correa en Gürtel
- eldiario
Olesa de Bonesvalls, el pueblo de las inmatriculaciones: 82 fincas de la Iglesia y una familia expulsada tres siglos después
- eldiario
Aragonès busca un Govern estable y duradero mientras Junts y la CUP exigen confrontación con Madrid
- eldiario
La Policía pide al juez de Kitchen buscar en Sitel los mensajes que Fernández Díaz habría borrado de su teléfono
- eldiario
Las palabras importan: así ha ayudado el mensaje claro de Nueva Zelanda a ganarle el pulso al virus
- eldiario
Así avanza la vacunación en Catalunya, centro por centro: del 8% con segundas dosis en Almacelles al 0,7% en La Jonquera
- eldiario
Cuatro plantas españolas empujan la producción mundial de las vacunas contra la COVID-19: Podemos asumir el reto
- eldiario
Pilar Martín Nájera: Las víctimas de violencia de género desconfían del sistema judicial porque el proceso es duro, daña y revictimiza
- eldiario
El 8M de 2021 llega entre las restricciones de la pandemia, las tensiones en el feminismo y una crisis de cuidados que amenaza la igualdad
- eldiario
Las explosivas declaraciones de Meghan Markle: «Pensé en suicidarme y a Archie lo desprecian por el color de su piel»
- abc
JAPÓN BALANZA DE PAGOS - Japón registró en enero un superávit corriente de 5.004 millones de euros
- EFE
R.UNIDO MONARQUÍA - Meghan Markle acusa de racismo a la familia real y dice que pensó en suicidarse
- EFE
BOLIVIA ELECCIONES - Sin grandes cambios, los bolivianos definen a sus nuevos cargos territoriales
- EFE
FÚTBOL HONDURAS - 1-0. Olimpia derrota al Real España y sigue en la cima del Clausura hondureño
- EFE
BOLIVIA ELECCIONES - Eva Copa, la revelación política de los comicios subnacionales en Bolivia
- EFE
FRANCIA SUCESOS - Muere en un accidente de helicóptero Olivier Dassault, hijo de Serge Dassault
- EFE
Estoy muy decepcionada : Enseña a hablar a su gata y esta se queja de la música que escucha (VIDEO)
- RT
Tiene un tono muy seguro de sí misma, que te jode : El video de profesores que se burlan de una alumna provoca un escándalo en Argentina
- RT
El consumo de cannabis deteriora significativamente funciones visuales importantes, según un estudio
- RT
Un centenar de fascistas se manifiesta en Valladolid y la Policía identifica a 35 por incumplir el cierre perimetral
- publico
RTVE pide disculpas por los comentarios machistas en su Facebook durante los Goya y abre un expediente
- publico
La conselleira de Igualdade reconoce que nunca participó en movilizaciones del 8M y este año pide priozar la salud
- Europapress
VIOLENCIA MACHISTA - La joven agredida en Logroño recibió 5 puñaladas por parte de su expareja
- EFE
FÚTBOL LIBERTADORES - Trece equipos se suman en la Fase 2 a Universidad Católica, Caracas y Guaraní
- EFE
Arrestan a un niño de 12 años en EE.UU. por cuatro robos de autos a mano armada en menos de una hora
- RT
Día de la Mujer | El polémico muro que el gobierno de México instaló para el 8 de marzo y que las mujeres llenaron de nombres de víctimas de feminicidios
- BBC
El asesinato aún impune de Carlos Díaz Arcocha, el primer jefe de la Ertzaintza que no temía a la banda ETA
- elmundo
El secretario de Defensa de EE.UU. advierte que atacarán en el momento y lugar que elijan tras los bombardeos a su base en Irak
- RT
Arrestan a un niño de 12 años en EE.UU. por cuatro robos de autos a mano armada en menos de una hora
- RT
EEUU COREA DEL SUR - EE.UU. y Corea del Sur pactan un nuevo reparto del costo de las tropas estadounidenses
- EFE
La exhibición de Curry en el concurso de triples con un final de película: viene de otro planeta
- as
GUINEA ECUATORIAL EXPLOSIONES - Al menos 17 muertos y 420 heridos por explosiones en Bata, Guinea Ecuatorial
- EFE
INMIGRACIÓN CANARIAS - Dos menores y dos mujeres entre los 51 inmigrantes llegados a Gran Canaria
- EFE
LUCHA LIBRE MÉXICO - La chilena Vaquer se forja en la empresa en la que El Santo se hizo leyenda
- EFE
CORONAVIRUS MADRID - Madrid notifica 473 nuevos casos de covid y 18 fallecimientos en hospitales
- EFE
CICLISMO PARÍS NIZA - Sam Bennett poderoso al sprint estrena el maillot amarillo en la París Niza
- EFE
VENEZUELA CATAR 2022 - Venezuela prevé complicaciones por suspensión de doble fecha eliminatoria
- EFE
FÚTBOL ATLÉTICO MADRID-REAL MADRID - Un Luis Suárez goleador y un Oblak salvador no son suficientes
- EFE
CORONAVIRUS PANDEMIA - Varias comunidades relajarán las restricciones ante el descenso generalizado de contagios
- EFE
FÚTBOL LIBERTADORES - Trece equipos se suman en la Fase 2 a Universidad Católica, Caracas y Guaraní
- EFE
DÍA MUJER CONMEMORACIÓN - La covid obliga a un Día de la Mujer telemático y sin aglomeraciones
- EFE
FÚTBOL ATLÉTICO MADRID-REAL MADRID - Simeone: Pensaban que íbamos a ganar por 20 puntos, no sé lo que imaginaban
- EFE
BALONMANO COPA DEL REY: ADEMAR LEÓN-BARÇA - 27-35. Raúl Entrerríos se despide de la Copa con un nuevo título
- EFE
VIOLENCIA MACHISTA - La joven agredida en Logroño recibió 5 puñaladas por parte de su expareja
- EFE
BALONCESTO ACB VALENCIA-BAXI MANRESA - 112-82. El Valencia aprieta en el tercer cuarto y deja sin argumentos al Baxi
- EFE
BALONCESTO PARTIDO ESTRELLAS - La sombra de la covid-19 saca a Embiid y Simmons del Partido de las Estrellas
- EFE
FÚTBOL BRASIL - Palmeiras conquista la Copa de Brasil y Gremio disputará la Fase 2 de Libertadores
- EFE
FÚTBOL ELECCIONES BARCELONA - Laporta es el primer presidente que regresa al trono azulgrana en democracia
- EFE
GOLF ARNOLD PALMER INVITATIONAL - DeChambeau logra su primer título del año y el octavo en su carrera
- EFE
Begoña Fraire, la exmodelo que quiso ser madre antes que chef y conquistó a Joan Roca con unas carrilleras cojonudas
- elmundo
El vertedero de la marihuana de la Cañada Real: los clanes tiran a la vía pecuaria miles de tiestos y restos de las plantaciones de cannabis
- elmundo
La cultura fue la primera vacuna: Sin un libro o un disco me hubiera vuelto completamente loco
- elmundo
La sonrisa y el alivio de Benzema: de una lesión que lo comprometió todo a la supervivencia liguera
- elmundo
Valencia y Barcelona se rebelan contra el exilio fiscal de las empresas de renting de vehículos
- elmundo