Cuando Rosalía fue entrevistada por el programa online de Billboard «Growing up Latino», hace un par de semanas, alguien dejó este comentario a los pocos segundos de publicarse el vídeo: «Ella NO es latina. Es europea y blanca, y no comparte nuestra cultura. Los latinos están de moda y por eso todos intentar parecer latinos. Ha sido una lucha ardua, así que no intenten identificar lo latino con lo que más les convenga». Husmeando en las redes sociales del usuario, vemos que nada tiene que decir respecto a que las listas «Latin Hits» de Spotify incluyan a Tangana, Álvaro Soler, Enrique Iglesias o Juan Magán.
La artista catalana se ha convertido en el chivo expiatorio de una serie de neurosis identitarias (no solo étnicas, también deontológicas de algunos periodistas: ¿cuándo ha dicho ella que pretenda reinventar el flamenco?), la última de ellas relativa a su presunto anti-gitanismo. La asociación Gitanas Feministas por la Diversidad, que también responsabiliza a la autora de «Malamente» de la invisibilidad mediática de otras flamencas (¿qué culpa tendrá ella de que lo bueno, si no tiene nada de nuevo, no sea tan noticiable?), aseguró que su versión de Los Chunguitos en la gala de los Goya fue un insulto a su cultura: «Rosalía ha hecho una versión del célebre tema “Me quedo contigo” de Los Chunguitos. La ha despojado de su carácter original, la ha desgitanizado. Y eso a España le gusta. Al margen de gustos musicales, eso es antigitanismo». Aunque los propios hermanos Salazar se mostraron agradecidos por el homenaje, el colectivo insistió en calificarlo de agresión y se enfrascó en un agrio debate tuitero que generó una fortísima polémica. Entre otras cosas, porque nadie recuerda que la asociación haya criticado a un artista payo por antigitano. Unos días después, con la tormenta ya alejándose por el horizonte, ABC quiso debatir con ellas sin límite de caracteres.
¿Estamos viviendo un momento de especial anti-gitanismo en la cultura actual? ¿O es un fenómeno que se ha dado siempre, con distintos grados de intensidad?
Estamos viviendo un momento especial de antigitanismo en la actualidad debido a la peculiaridad de cómo se produce y a su vez como se intenta enmascarar o justificar poniendo el foco de esta discriminación en el agente discriminado. El antigitanismo ha existido siempre, los pogromos consentidos, las expulsiones, las persecuciones, los intentos de exterminio a lo largo de la historia del pueblo gitano… la falta de igualdad de oportunidades, el acceso al empleo, educación, acceso a vivienda. La vida de las personas gitanas, durante siglos, está desgraciadamente marcada por la experiencia antigitana.
¿Por qué creen que Rosalía está jugando un papel tan importante en ese anti-gitanismo?
Si ante el «gipsy face o fake», que se vivió en la gala de los Goya, donde se hizo muestra de los profundamente racista y antigitana que es la industria cultural, la posición paya se centra en la defensa personal de una cantante en concreto o en una directora de cine, se continua perpetuando el racismo, cada vez más. ¿Por qué a las gitanas que van vestidas y con la estética que usa Rosalía no se les permite participar en un proceso de selección, o se les alquila una vivienda, o son perseguidas en los centros comerciales, o se les asocia con lo marginal, la exclusión? Mientras, Rosalía se convierte en un icono musical y las compañías musicales se enriquecen.
¿Han criticado públicamente a algún otro artista que se apropie (o expropie) de la cultura gitana? Hay quien ve machismo en el hecho de que no hayan dicho nada de las versiones que Antonio Vega o Manu Chao hicieron de esa misma canción de Los Chunguitos…
Cuando se versionaron estas canciones no existíamos como asociación. Es curioso cómo rápidamente se nos acusa de machismo, a nosotras, gitanas feministas. Todavía parece que la sociedad mayoritaria no está preparada para oír lo que decimos, para entender lo que tratamos de explicar. No se reflexiona sobre nuestras opiniones, se nos acusa, se nos persigue, se sigue el viejo esquema de la discriminación, el rechazo y el odio, pero esta vez a través de las redes sociales.
Imagino que critican a Rosalia más que a otros porque su caso es muy visible, ¿es así?
Rosalía es la muestra clara de lo qué está pasando actualmente en el panorama cultural, en como borrar las aportaciones gitanas, blanquearlas y venderlas, mientras a las gitanas se les continua discriminando.
¿Cualquier versión de una canción creada por un gitano es negativa (por desgitanizante), si no la interpreta otro gitano?
La denuncia que realizamos no es que una canción compuesta por un gitano no pueda ser versionada. La denuncia es la desgitanización, el querer lo gitano sin los gitanos.
Limitar la comprensión e interpretación de una música a una determinada raza, ¿no tiene un componente de racismo?
Cuando hablamos de como la industria textil se apropia de los diseños indígenas queda claro de lo que se está hablando, en cuanto denunciamos el racismo hacia los gitanos se nos acusa de racismo inverso, y no, el racismo inverso no existe. En ningún caso limitamos ni la comprensión ni la interpretación de la música a una determinada etnia-raza. Hablamos de cómo la industria musical se hace millonaria con nuestro arte, proyectando la imagen esterotipada de gitana joven, que tan discriminada se encuentra en cualquier ámbito, pero a su vez haciendo un uso para enriquecerse y satisfacer a la gente blanca. El componente racista se da cuando no se reconoce el aporte de una cultura determinada a la música, cuando nos hacen desaparecer, cuando nuestra existencia no ha tenido nada que ver con esa creación musical, hasta el flamenco se ha blanqueado y no se reconoce nuestro aporte y mantenimiento durante siglos.
Aseguran que «la expropiación cultural se da de una cultura dominante política y económicamente a otra cultura minorizada. De arriba a abajo. Lo contrario es asimilación». ¿No hay casos en los que es casi imposible delimitar la línea que separa exportación de asimilación? En el caso de que un artista gitano utilice elementos de otra cultura aún más oprimida y subestimada, por ejemplo.
La apropiación se da de una cultura dominante hacia otra oprimida, el uso de la apropiación reportará grandes beneficios a la primera, además de despojar del sentido y valor que tiene para esa cultura, llegando en ocasiones a ser humillante y doloroso. Mientras a esta cultura expropiada se le continúa discriminando, oprimiendo y castigando por esos usos culturales que se le han expropiado. El pueblo gitano no oprime a ningún otro pueblo, ni se enriquece a costa de ningún otro colectivo, si emplean elementos de otras culturas, a su vez oprimidas (por occidente, por payos, por blancos…) se hace dentro de una situación de igualdad en la que lo que está sucediendo es un intercambio cultural, eso que tanto enriquece a la vida y al mundo.
¿Qué hay de todos estos artistas payos que han sido enormes en el flamenco (que no han sido pocos)? ¿Cómo valoran su legado?
¿Y de los artistas gitanos? ¿Se reconoce el aporte de los gitanos al flamenco? Hemos visto congresos de flamenco donde no se ha hablado del aporte cultural gitano al cante…cómo queréis que valoremos el legado payo si todavía no se ha reconocido el nuestro. Para finalizar nos gustaría añadir, sobre el gran revuelo que ha generado la defensa de Rosalía, hace pocos días ha salido la sentencia de los hooligans que humillaron a las gitanas en la plaza Madrid, y no ha causado ni mucho menos tal indignación como ha causado que hablemos de Rosalía.
Friday 22 February 2019
abc - 11 days ago
Rosalía, «gipsy-fake» y machismo feminista



DIÁLOGO SOCIAL - UGT y CCOO planean movilizarse si no se deroga la reforma de las pensiones del PP
- EFE
Carlos Vecchio: “Este sábado será masivo, va a generar tensión en la fuerza armada venezolana”
- elpais
Corte argentina pide a Fiscalía opinión sobre decreto que endurece requisitos a migrantes
- Sputniknews
Brasil paraliza hasta nuevo aviso el envío de ayuda humanitaria a la frontera con Venezuela
- Sputniknews
Evo Morales llama a la UE a defender el multilateralismo y evitar una guerra en Venezuela
- Sputniknews
CICLISMO VUELTA ANDALUCÍA - Tim Wellens da un recital en la crono y da un paso más para ganar carrera
- EFE
«No entiendo una España sin Cataluña, para la que es importante y positivo estar dentro del país»
- abc
Berto Romero vuelve con «Mira lo que has hecho»: «El papel de la madre es clave, es la que más pringa»
- abc
Venezuela Aid Live vs. Hands off Venezuela : ¿por qué el multimillonario Richard Branson organizó un festival de música para enviar ayuda a Venezuela en oposición a Nicolás Maduro?
- BBC
Piñera cambia de avión tras desperfecto en la aeronave en la que iba a Colombia (vídeos)
- Sputniknews
El Gobierno español ve insensato el viaje de la jefa de la oposición catalana a Bélgica
- Sputniknews
Fue sin querer queriendo : Popular equipo rinde homenaje a Chespirito haciéndose una entrañable foto en la vecindad del Chavo
- RT
Irán inicia simulacros navales de gran escala en el estrecho de Ormuz y EE.UU. no los puede impedir
- RT
Primer ministro de Polonia: Decenas de miles de polacos ayudaron a los judíos, no nos rendiremos a las mentiras
- RT
FILIPINAS MUSULMANES - Exrebeldes musulmanes juran como gobierno interino de Bangsamoro, sur de Filipinas
- EFE
Una mujer muere y otras 15 personas resultan heridas en un tiroteo en la frontera de Venezuela y Brasil
- elperiodico
El premio obtenido por Vox tras las elecciones andaluzas: una subvención pública de 613.575 euros
- eldiario
El presidente paraguayo arriba a la ciudad fronteriza de Cúcuta por situación en Venezuela
- Sputniknews
IRÁN NUCLEAR - La ONU dice que Irán sigue cumpliendo el acuerdo nuclear con las grandes potencias
- EFE
FÚTBOL GIRONA-REAL SOCIEDAD - David Zurutuza reconoce el aprecio del vestuario hacia Eusebio Sacristán
- EFE
Diosdado Cabello tilda de show las actividades de la oposición en la frontera venezolana
- Sputniknews
Hernández de Cos pide eliminar las barreras para crear bancos transfronterizos y diversificar los riesgos
- estaticos
El Gobierno dice que su plan bajará un 12% la factura de la luz (antes de impuestos) en 2030
- estaticos
VOLKSWAGEN RESULTADOS - Volkswagen sube su beneficio en 2018 un 0,7%, hasta los 13.900 millones de euros
- EFE
ARGELIA ELECCIONES - Miles de argelinos marchan contra Buteflika en la mayor manifestación en años
- EFE
REFORMA LABORAL - CCOO pide a Sánchez que lleve al último Consejo la corrección de la reforma laboral
- EFE
CICLISMO VUELTA ANDALUCÍA - Tim Wellens se exhibe en la crono y se consolida líder en la ronda andaluza
- EFE
INDIA ENVENENAMIENTO - Al menos 16 muertos por consumo de alcohol adulterado en el noreste de India
- EFE
Equo cierra un acuerdo con Errejón y pregunta desde hoy a su militancia si pacta con Más Madrid o con Podemos
- eldiario
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid elige de número dos al alcalde que llamó amargadas a las feministas
- eldiario
Una mujer muere y otras 15 personas resultan heridas en un tirotero en la frontera de Venezuela y Brasil
- elperiodico
Una mujer muere y otras 15 personas resultan heridas en un tiroteo en la frontera de Venezuela y Brasil
- elperiodico

Una mujer muere y otras 15 personas resultan heridas en un tiroteo en la frontera de Venezuela y Brasil
- elperiodico
DIÁLOGO SOCIAL - UGT y CCOO planean movilizarse si no se deroga la reforma de las pensiones del PP
- EFE

Una mujer muere y otras 15 personas resultan heridas en un tiroteo en la frontera de Venezuela y Brasil
- elperiodico
DIÁLOGO SOCIAL - UGT y CCOO planean movilizarse si no se deroga la reforma de las pensiones del PP
- EFE

YouTube toma medidas por anunciantes que se van por preocupaciones acerca de los pedófilos que explotaron la plataforma
- cnn espanol
5 cosas que debes saber este 22 de febrero: La ‘batalla de conciertos’ por Venezuela, la reunión en el Vaticano y el incidente de Nike
- cnn espanol